TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores trabajan en herramientas para cuidadores de pacientes con enfermedades físicas y mentales

Por Milagros MartínezJun 28, 20214 minutos de lectura
Persona estresada con la mano en la cara
Vía: Pexeles
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando una persona sufre de una lesión crónica o de cierto trastorno psicológico, la figura de un cuidador es fundamental. Sin embargo, en ocasiones el papel de estas personas no se reconoce lo suficiente, aun cuando sacrifican su tiempo, relaciones personales, estado de ánimo e incluso su energía. En vista de esta penosa situación, un equipo de investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth) trabaja en nuevas herramientas de apoyo dirigidas a los cuidadores de pacientes.

“En el caso de lesiones graves, enfermedades crónicas o diagnósticos que afectan la capacidad de los pacientes para vivir y funcionar de forma independiente, un ser querido a menudo asume el importante papel de brindar asistencia y apoyo al paciente. Estos cuidadores merecen nuestra admiración y no podemos olvidar que brindar cuidados a los seres queridos durante meses o años puede tener un impacto profundo y significativo en la salud y el bienestar del cuidador”, señala Deborah Little, investigadora principal y profesora del Louis A. Faillace en la Facultad de Medicina McGovern de UTHealth. 

Cuidadores de pacientes son propensos a desarrollar trastornos psicológicos

Una persona tocando la muñeca de una persona mayor

Cuidar a un enfermo no es una tarea fácil, es por ello que muchas veces las personas que asumen ese rol terminan padeciendo trastornos psicológicos como depresión, ansiedad e incluso pueden crear adicción a ciertas drogas (sustancias que les generen un estado de paz, por decirlo de alguna manera). Little destaca que “más de 45 millones de estadounidenses desempeñan un papel de cuidador informal y reciben poco o ningún apoyo” y, que aproximadamente el 50 por ciento tiende a experimentar problemas mentales.

“Cuando no reciben el suficiente apoyo, no solo se deteriora su salud, sino también su capacidad para brindar apoyo de alta calidad a su ser querido”, agrega la autora. Toda esa sobrecarga emocional y física es lo que se conoce como el “Síndrome del Cuidador”. En NeuroRHB, lo definen de la siguiente manera:

“El Síndrome del Cuidador es un trastorno que se presenta en personas que desempeñan el rol de cuidador principal de una persona dependiente. Se caracteriza por el agotamiento físico y psíquico. La persona tiene que afrontar de repente una situación nueva para la que no está preparada y que consume todo su tiempo y energía. Se produce por el estrés continuado (no por una situación puntual) en una lucha diaria contra la enfermedad, y que puede agotar las reservas físicas y mentales del cuidador”.

Estas herramientas podrían combatir el Síndrome del Cuidador 

Como hemos venido diciendo, cuidar a otra persona no es nada fácil. Así que, para ayudar a estas personas, Little y su equipo idearon una serie de herramientas que evalúan cómo se comportan los cuidadores (300 participantes) con pacientes ingresados ​​en la unidad de cuidados intensivos quirúrgicos (SICU) del Memorial Hermann, Texas Medical Center. Con ello, los investigadores buscan probar “si una intervención temprana que comienza antes de que el paciente sea dado de alta puede reducir la carga del cuidador tanto a largo como a corto plazo”.

Básicamente, los participantes se dividirán en tres grupos. El primer grupo recibirá asesoramiento en la UCI  (Unidad de cuidados intensivos) y recursos de apoyo de la comunidad. Por su parte, el segundo lote “recibirá terapia individualizada de resolución de problemas” para que puedan identificarlos (pensamientos, sentimientos y comportamientos) y trabajar en cambiarlos o mejorarlos.

Y, los participantes del tercer grupo recibirán un diario donde podrán responder a preguntas como  ¿Cómo te sientes hoy? ¿En qué estabas pensando cuando experimentabas esos sentimientos? ¿Hiciste algo para combatirlos?, es decir, interrogantes relacionadas con la terapia de identificación de problemas o factores estresantes.

De esta forma, se determinará si hay una reducción en sus niveles de depresión y ansiedad. Con esto, los investigadores buscan que los cuidadores de pacientes se sientan menos agobiados ante estas situaciones tan estresantes.

Por ahora, el ensayo solo aplica para cuidadores de personas sobrevivientes de traumas, pero si resulta un éxito, se puede “adaptar a otras poblaciones de pacientes”.

Referencias:

Research underway to find tools for caregivers of trauma survivors for anxiety, stress. https://medicalxpress.com/news/2021-06-underway-tools-caregivers-trauma-survivors.html

Síndrome del Cuidador: Cómo cuidar al que cuida. https://neurorhb.com/blog-dano-cerebral/sindrome-del-cuidador-como-cuidar-al-que-cuida/

Cuidador de pacientes Salud Mental Síndrome del cuidador

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.