TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

STIR/SHAKEN, la tecnología para frenar las llamadas automáticas en los Estados Unidos

Por Doriann MarquezJun 27, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para los habitantes de los Estados Unidos existe una situación muy cotidiana y que suele resultar sumamente molesta: recibir llamadas automáticas. De pronto tu dispositivo comienza a sonar, la llamada viene de un número desconocido. Cuando atiendes, te ofrecen desde servicios de seguro, hasta compras de cualquier cosa, que generalmente terminan en estafas. Es por ello que la Comisión Federal de Comunicación ha marcado el día 30 de junio para ponerle un freno a las llamadas automáticas en los Estados Unidos.

Para lograrlo, han avanzado en la implementación de un mecanismo llamado STIR/SHAKEN que les permitirá identificar estos números con identificadores falsos.

¿Terminarán las llamadas automáticas en los Estados Unidos?

Las llamadas automáticas son un problema real en los Estados Unidos, al punto de que en los primeros 5 meses del año 2021, se han registrado 22 millones de llamadas. Como ya sabemos, estas llamadas buscan obtener datos sensibles de las personas, como números de identificación o seguro social, generando estafas. Es por esta razón que la FCC ha ordenado la implementación de la tecnología STIR/SHAKEN a todas las operadoras de voz, a partir del 30 de junio.

STIR/SHAKEN son dos mecanismos en uno. STIR, por sus siglas “Secure Telephone Identity Revisited” se refiere al uso de un identificador seguro para cada línea telefónica. Por suparte, SHAKEN, por sus siglas “Signature-Based Handling of asserted information using tokens”, hace referencia a un sistema de base de datos en donde se cotejara el identificador. Básicamente, esta tecnología se encargará de cotejar el ID de cada número que llamada con la base de datos a fin de validar que se trata de un número real.

Esta solución no eliminará por completo las llamadas automáticas en los Estados Unidos, pero resulta un excelente freno para disminuirlas. Cuando se ejecuten estas llamadas scam, la operadora notará que el número mostrado no compagina con su identificador y la cancelará. Por su parte, las llamadas automáticas que se reciban, seguramente tendrán un código de área extranjero, por lo que los usuarios también podrán evitarlas fácilmente.

Estados Unidos llamadas Llamadas automáticas

Artículos Relacionados

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Las notas de voz: ¿cómodas o irritantes?

¿Por qué WhatsApp no es popular en Estados Unidos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.