TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Adicta al tinte de cabello? Cuidado con las quemaduras químicas

Por Romina MonteverdeJun 25, 20214 minutos de lectura
Recipiente con tinte para el cabello, brocha y peine.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando se trata de cambios de look, más allá del vestuario, un buen corte y un cambio de color son dos opciones que aseguran novedad. Sin embargo, quienes lo hacen con frecuencia deben tener en cuenta que el uso de tintes de cabello puede ser perjudicial, en especial por su potencial de causar quemaduras químicas.

Con el incremento reciente de los casos de quemaduras por tintes de cabello, una experta en el tema emitió algunas recomendaciones tanto para tratarlas como para prevenirlas.

El cuero cabelludo es tan sensible como el resto de la piel

El cuero cabelludo es una extensión de la piel de la cara, por lo que no exageramos al asegurar que es igual de sensible. Cualquiera que note cambios e incluso caspa al cambiar de champú podrá dar fe de ello.

En general, todos deberían estar atentos al efecto que tiene la aplicación de ciertos productos tanto en la cara como en el cabello, pero en especial quienes ya han mostrado sensibilidad en el pasado.

Los tintes de cabello pueden ocasionar quemaduras

Cuando se trata de estética, los accidentes más mencionados suelen ser los de quemadura con alguna plancha, pero la realidad es que el campo de riesgo es aún más amplio. Por ejemplo, los tintes de cabello pueden causar irritación y quemaduras más frecuentemente de lo que muchos podrían imaginar.

Algunas de estas lesiones se deben a ciertos ingredientes químicos que forman parte de la composición del producto; mientras que otras también pueden ocurrir por dejar el cabello envuelto en papel de aluminio debajo de la secadora durante mucho tiempo.

Mujer con cabello largo rubio de perfil aplicándose tinte con ayuda de papel de aluminio.

Este tipo de lesiones son comunes en las temporadas de graduación y durante el verano, épocas en las que los cambios de look son muy comunes. Sin embargo, la Dra. Nneka Okafor, profesora asistente de medicina familiar y comunitaria en Baylor College of Medicine en Houston, dijo recientemente que, con el fin de la cuarentena, los casos se han incrementado.

“Estamos viendo algunos ahora porque la gente ha estado en cuarentena y finalmente están saliendo de nuevo y quieren probar nuevos peinados u obtener mechas, por lo que no es inesperado que pueda haber alguna lesión en el cuero cabelludo por varios cosméticos”.

¿Qué hacer en caso de una quemadura por usar tinte de cabello?

Con todo lo dicho hasta ahora, no estaría mal empezar a ver los tintes de cabello como productos que debemos usar con estricto cuidado para evitar quemaduras. Por ende, al aplicarlo, es necesario estar atento a síntomas como enrojecimiento en el cuero cabelludo, irritación, dolor o ardor.

“Durante la sesión de color real, en el momento en que sienta cualquier irritación o dolor anormal en el cuero cabelludo, debe informar a su peluquero de inmediato”, dijo Okafor. “Si está comenzando a tener una quemadura química, entonces pueden eliminar el agente ofensivo, que probablemente sea el color que podría estar causando la reacción”.

Mano de un profesional aplicando un tinte en el cabello de un cliente.

Si a pesar de ello sufre una quemadura química, Okafor recomienda enjuagar por completo el cabello para retirar el tinte en su totalidad. Luego de ello, lavarlo con jabón para bebés o cualquier jabón libre de fragancias y de productos químicos agresivos.

Después de ello, lo más recomendable es abstenerse de aplicar otro producto en el cabello y cuero cabelludo que pueda causar más irritación. En su lugar, se puede aplicar aloe vera o vaselina para promover la formación de costras y la sanación del área afectada.

Por último, la experta recomienda acudir a un peluquero profesional a la hora de teñir el cabello; este debería hacer una tira reactiva antes de aplicarlo en su totalidad. De este modo, podrá asegurarse de que no habrá reacción tras aplicar el tinte.

Referencia:

Dyeing your hair? Beware chemical burns. https://medicalxpress.com/news/2021-06-dyeing-hair-beware-chemical.html

Quemadura química Tinte de cabello

Artículos Relacionados

¿La pandemia aumentó la incidencia quemaduras químicas en los ojos de los niños?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.