TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos alertan sobre el daño que causan los edulcorantes artificiales en el cuerpo

Por Romina MonteverdeJun 25, 20213 minutos de lectura
Cubos de edulcorante al lado de una taza.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El consumo de azúcar refinada se ha vinculado a numerosas enfermedades en los humanos, lo cual ha motivado el uso de otros recursos para endulzar nuestra vida. Los edulcorantes artificiales constituyen un grupo muy popular, pero un nuevo estudio demuestra que en realidad pueden ser muy dañinos.

Los investigadores de la Universidad Anglia Ruskin descubrieron que los edulcorantes artificiales comunes hacen que las bacterias intestinales previamente sanas se enfermen. Esto conlleva una proliferación en la pared del intestino que, a su vez, trae como consecuencia graves problemas de salud.

Preocupaciones sobre nocividad de los edulcorantes artificiales

Las dudas sobre la salubridad de los edulcorantes artificiales en realidad no son nuevas. Estudios previos ya habían vinculado su consumo con trastornos metabólicos y con perturbaciones de la microbiota intestinal. Uno de ellos demostró que estas sustancias pueden cambiar tanto la cantidad como el tipo de bacterias que habitan en el intestino.

Sin embargo, en la actualidad, la información sobre la nocividad de los edulcorantes artificiales sigue siendo muy limitada. Interesados por responder algunas de las dudas en torno a sus riesgos, los investigadores dedicaron el siguiente estudio a comprender mejor su impacto cobre la microbiota intestinal.

¿Qué efecto tienen los sustitutos del azúcar sobre la microbiota intestinal?

Bacterias como Escherichia coli y Enterococcus faecalis pueden atravesar la pared intestinal y entrar en el torrente sanguíneo. En el proceso, puede invadir los ganglios linfáticos, el hígado y el bazo, ocasionando una variedad de infecciones e incluso la septicemia. Por otro lado, la evidencia muestra que las bacterias que crecen en biopelículas son menos sensibles a los antibióticos.

El nuevo trabajo se centró en determinar el efecto de tres de los edulcorantes artificiales más utilizados (sacarina, sucralosa y aspartamo) en estas dos bacterias que se encuentran comúnmente en el intestino humano.

Los tres edulcorantes artificiales son potencialmente dañinos

Taza con sustancia marrón vista desde arriba. A su lado, Splenda, uno de los edulcorantes artificiales más populares que demostró ser dañino para la salud.
Splenda, a base de sucralosa, es uno de los edulcorantes artificiales más populares.

Las pruebas revelaron que, los tres edulcorantes artificiales, a una concentración equivalente a dos latas de refresco dietético, tienen efectos potencialmente dañinos. Los tres aumentaron significativamente la adhesión de E. coli y E. faecalis a las células intestinales Caco-2, epiteliales que recubren la pared del intestino, y también aumentaron la formación de biopelículas. Todos, excepto la sacarina, hicieron que las bacterias intestinales patógenas invadiera las células células Caco-2.

Los estudios previos mostraron que los edulcorantes artificiales ocasionan cambios en el equilibrio de la microbiota intestinal, pero este, en particular, es el primero en demostrar que también pueden promover la proliferación de las bacterias patógenas.

Es un hecho que el consumo excesivo de azúcar es nocivo para la salud, pero estos sustitutos no parecen ser la solución más idónea para el problema. He allí la importancia de continuar evaluando el impacto de estos productos, ya disponibles en el mercado, y de educar a la población respecto a las alternativas más saludables.

Referencia:

Artificial Sweeteners Negatively Regulate Pathogenic Characteristics of Two Model Gut Bacteria. https://www.mdpi.com/1422-0067/22/10/5228

Edulcorantes artificiales Splenda
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.