TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Está listo el mundo para el queso que no viene de animales?

Por Romina MonteverdeJun 24, 20214 minutos de lectura
Múltiples quesos sobre rejillas.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No cabe duda de que la ganadería es una de las actividades que más genera emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera; por ello, una parte de los esfuerzos de lucha contra el cambio climático es la reducción del consumo de carne y de productos lácteos de origen animal. Gracias a este interés, los científicos han logrado desarrollar un queso sin involucrar animales.

Pero este no es el primer intento por introducir en el mercado un producto libre de este tipo de explotación. Hasta ahora, los intentos no han generado grandes resultados, pero la introducción de un nuevo método que produce un queso casi tan bueno como al que estamos acostumbrado podría cambiar la historia. ¿Está el mundo preparado para recibirlo?

Fermentación de precisión, una nueva forma de producir queso sin animales

Si bien los productos lácteos extraídos de animales son muy populares entre los humanos, los avances científicos y el interés por respetar la naturaleza, ha motivado nuevos desarrollos para aligerar la explotación animal. Hoy, por ejemplo, es posible producir queso sin necesidad de extraer leche de vaca a través de procesos muy eficientes.

Un buen ejemplo es la fermentación de precisión, que permite la producción de proteínas específicas de la leche de vaca a través de microorganismos. Consiste en insertar un tramo copiado del ADN del animal a partir del cual los microbios producirán dichas proteínas, limitando así la agricultura animal industrial y sus consecuencias en el medio ambiente. Este proceso produce entre entre un 85 y un 97% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que los productos lácteos convencionales.

Un tipo de queso sobre una tabla de madera.

Sin embargo, la mayoría de los amantes del queso dicen que los productos preparados a partir de materia prima diferente a la extraída de los animales no son comparables ni en sabor ni en funcionalidad. Este tipo de críticas son esperables, por lo que es común que, antes de lanzar un producto, se realicen estudios de mercado y se confirmen las opiniones del público.

En el caso del queso sin animales producido a partir de la fermentación de precisión, estos problemas parecen resolverse. Por ello, los investigadores decidieron indagar en la opinión de las personas para saber si el mundo estaba por fin listo para recibir y consumir un producto novedoso, saludable, amigable con el ambiente y sin explotación animal.

Más de 70% de aprobación en diferentes partes del mundo

Para averiguarlo, los investigadores encuestaron a 5.054 personas de Brasil, Alemania, India, Reino Unido y Estados Unidos, países muy distantes y con culturas muy diferentes. Las preguntas estaban dirigidas a obtener su opinión sobre los productos lácteos sin animales.

Consumidor frente a una vitrina repleta de diferentes tipos de quesos.

Los resultados sugieren que los consumidores de diferentes partes del mundo podrían estar listos para el queso elaborado por fermentación de precisión. 79 por ciento de los encuestados informaron estar dispuestos a probar el queso sin animales producido con microorganismos, mientras que 71 por ciento estaría dispuesto a pagar por ellos.

Y entre todas las preferencias dietéticas consideradas, los flexitarianos mostraron los niveles más altos de entusiasmo. Además, el estudio reveló que las personas que suelen comer más queso en la actualidad son los más interesados en querer probar queso sin animales.

Interés por queso sin animales involucrados y sin sacrificio de los consumidores

Los consumidores entendieron los beneficios que ofrecen estos productos, en especial, a nivel de sabor. Pero también mostraron un alto nivel de interés por el cuidado del medio ambiente y las implicaciones éticas.

“Ese hallazgo fue explosivo porque así es como siempre hemos entendido la misión: iniciar el cambio no a través del sacrificio del consumidor, sino a través de productos deliciosos y satisfactorios”, dijo el investigador Oscar Zollman Thomas.

“Así como hemos visto que la leche de origen vegetal se ha hecho con una participación cada vez mayor del mercado de la leche en los últimos años, ahora vemos que los consumidores están preparados para un nuevo tipo de producto de queso lácteo sin animales”, dijo Christopher Bryant, de la Universidad de Bath.

Este es el primer estudio a gran escala sobre la aceptación de los consumidores de productos lácteos sin animales. Los resultados son excelentes indicadores de éxito futuro, aunque probablemente tome tiempo.

Referencia:

Don’t Have a Cow, Man: Consumer Acceptance of Animal-Free Dairy Products in Five Countries. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fsufs.2021.678491/full

Quesos Veganismo

Artículos Relacionados

¿Los veganos deben tomar suplementos para un apoyo nutricional?

¿La dieta vegana puede cambiar el metabolismo de los niños pequeños?

¿Cómo diseñar una dieta vegetariana para niños?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.