TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La Tierra tiene “pulso” y él podría ser el responsable de los procesos de extinción

Por Oriana LinaresJun 22, 20214 minutos de lectura
Planeta Tierra que, según parece, podría tener un pulso causante de las extinciones masivas que han ocurrido en la historia del mundo.
Vía wallskid.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como bien sabemos, nuestro planeta ha pasado por grandes eventos climáticos y ambientales que, en general, que se han derivado en un cambio o renovación de la flora y fauna. Hasta el momento, sabemos de las cinco grandes extinciones que se dieron en la historia. Pero, gracias a una nueva investigación, podríamos finalmente ver un patrón en dichos procesos de extinción en la Tierra, todo debido a su “pulso”.

La idea de que nuestro planeta podría tener “latidos” como los de un corazón no es exactamente nueva. De hecho, se ha estado estudiando con detenimiento el dicho planteamiento durante los últimos años.

Adicionalmente, otras investigaciones también han llegado a comprobar que los procesos de extinción en la Tierra sí son cíclicos. Como resultado de tal acumulación, de conocimiento se ha convertido en la base para los resultados que hoy se compartieron a través de Geoscience Frontiers

¿Coincidencia? La ciencia no lo cree

Imagen parcial de una fracción de la Tierra en el espacio.
Vía Wikimedia Commons.

Los autores del estudio, Michael R. Rampino, Ken Caldeira y Yuhong Zhu, enfocaron su atención en más de 89 eventos geológicos ocurridos en la Tierra dentro de los últimos 260 millones de años.

Muchos geólogos creen que los eventos geológicos son aleatorios a lo largo del tiempo. (…) Pero nuestro estudio proporciona evidencia estadística para un ciclo común, lo que sugiere que estos eventos geológicos están correlacionados y no son aleatorios”, declaró Rampino, geólogo de la Universidad de Nueva York.

Con su nueva perspectiva, lograron identificar rápidamente un patrón geológico entre los movimientos de la Tierra y los procesos de extinción, ya que todos parecían ir de la mano con lo que los investigadores denominaron el “pulso” del planeta.

La Tierra tiene pulso, y se mueve a un ritmo peligroso

Imagen del planeta Tierra de noche con las luces encendidas.
Vía StockSnap.io

Para poder dar fuerza a su clamor, los investigadores crearon una gráfica que unía todos los grandes eventos catastróficos de los últimos millones de años. En ella, podemos observar cómo se hacen picos específicos que parecieran indicar la existencia de un ciclo temporal.

Estos eventos incluyen épocas de extinciones marinas y no marinas, grandes sucesos anóxicos oceánicos, erupciones de basalto de inundaciones continentales, fluctuaciones del nivel del mar, pulsos globales de magmatismo intraplaca y épocas de cambios en las tasas de expansión del lecho marino y reorganizaciones de las placas”, acotaron los investigadores.

Al detallar en dicho ciclo, se llegó a la conclusión de que el “pulso” de la Tierra podría fomentar procesos de extinción cada 27,5 millones de años. En investigaciones presentadas durante el 27,5 otros científicos también llegaron a la misma conclusión. Igualmente, en el 2018 otro estudio planteó que dicho latido ocurría cada 26 millones de años.

Como vemos, la ciencia aún no está totalmente de acuerdo con la frecuencia con la que se manifiesta el pulso de la Tierra. Sin embargo, están bastante cerca y presentan un intervalo razonable. Lo que brinda credibilidad a su teoría, ya que variados proyectos de investigación, separados por años, han logrado obtener conclusiones muy similares.

Estos pulsos cíclicos de la tectónica y el cambio climático pueden ser el resultado de procesos geofísicos relacionados con la dinámica de las placas tectónicas y las plumas del manto, o alternativamente podrían estar marcados por ciclos astronómicos asociados con los movimientos de la Tierra en el Sistema Solar y la Galaxia”, sugirieron los investigadores.

¿El próximo pulso de la Tierra podría estar cerca?

Imagen de la Tierra desde el espacio tomada por la NASA.
Crédito: NASA/Goddard Space Flight Center. Vía woodleywonderworks/Flickr.

Afortunadamente, no. Según los cálculos de los investigadores, la Tierra se encuentra al menos a 20 millones de años de su próximo “pulso” capaz de desencadenar un proceso de extinción masiva. Por lo que, al menos en ese ámbito, no tenemos nada de qué preocuparnos.

Referencias:

A pulse of the Earth: A 27.5-Myr underlying cycle in coordinated geological events over the last 260 Myr (2021) Geoscience Frontiers: https://doi.org/10.1016/j.gsf.2021.101245

A 27.5-My underlying periodicity detected in extinction episodes of non-marine tetrapods (2020) Historical Biology: https://doi.org/10.1080/08912963.2020.1849178

Oceanic crustal carbon cycle drives 26-million-year atmospheric carbon dioxide periodicities (2018) Science Advances: https://doi.org/10.1126/sciadv.aaq0500

Extinción Procesos de extinción Pulso de la Tierra Tierra

Artículos Relacionados

Pescador atrapa al pez de agua dulce más grande del mundo, una raya gigante de 300 kilos

Astrónomos descubren dos “supertierras” rocosas que orbitan muy cerca de nuestro Sistema Solar

¿Por qué la Tierra se llama así? Te contamos la historia que le dio nombre al planeta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.