TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Así puedes bloquear pestañas de incógnito con el reconocimiento biométrico en Chrome

Por Doriann MarquezJun 22, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las mejoras y nuevas características en Chrome son factores que no descansan y menos cuando cuenta con un apartado de opciones experimentales. Google hace muchísimas pruebas con funciones de todo tipo que suelen escalar posteriormente a las versiones estables. En ese sentido, queremos hablar de una nueva que ha aterrizado en la sección flags de Chrome para iOS. Se trata de la posibilidad de bloquear pestañas de incógnito a través del reconocimiento biométrico.

Esto quiere decir que, si tienes una pestaña de incógnito abierta y sales del navegador, podrás volver a verla únicamente confirmando tu identidad con la huella o reconocimiento facial.

¿Cómo bloquear pestañas de incógnito con reconocimiento biométrico?

Las pestañas de incógnito son una función de Chrome que te permite navegar con un mínimo de privacidad. Esto quiere decir que, los sitios que visites y los datos que ingreses no se almacenarán en el historial local del navegador. En ese sentido, son ampliamente usadas para sesiones de navegación que deben ser privadas. Es por esta razón que Google busca asegurarlas aprovechando las funciones de reconocimiento biométrico de iPhone con la huella y la cara. De esta forma, la nueva característica bloqueará las pestañas de incognito abiertas y las volverá a mostrar cuando valides tu identidad.

Como mencionamos antes, la función en cuestión se ubica en la sección flags, así que, para comenzar con su activación ingresa lo siguiente en la barra de direcciones: Chrome://flags

Acto seguido, escribe lo siguiente en la barra de búsquedas “Device Authentication for Incognito” y de inmediato verás como se filtran los resultados. Luego, cambia el estatus de la función a Enabled y reiniciar el navegador. Así, en el próximo inicio podrás comenzar a bloquear pestañas de incógnito con el reconocimiento biométrico

Ahora, al abrir una pestaña de incognito y salir del navegador, tendrás que validar tu identidad con el reconocimiento facial o dactilar para abrirla nuevamente.

Para obtener la última versión de Chrome para iOS, sigue este link.

pestañas de incognito Reconocimiento Biométrico

Artículos Relacionados

FBI accede a iPhone de sospechoso por primera vez por reconocimiento facial

True Key, el gestor de contraseñas de Intel que utiliza reconocimiento facial y de huellas

Samsung podría integrar una función de doble seguridad facial en los Galaxy S9

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.