TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así perjudican las pantallas el sueño de los adolescentes

Por Milagros MartínezJun 21, 20213 minutos de lectura
Una adolescente acostada usando un móvil
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En vista de que vivimos en una era digital, los adolescentes tienden a pasar mucho tiempo detrás de las pantallas de sus teléfonos inteligentes, tablets y ordenadores. Si bien es una práctica bastante común, puede afectar sus horas de sueños.

De hecho, un estudio reciente sugiere que esta práctica puede ocasionar que las personas duerman mal e incluso que amanezcan sin energía. En efecto, pueden pasar el día fatigados y con pereza.

Pasar mucho tiempo detrás de las pantallas tiene un efecto bidireccional

Chica adolescente usando un móvil

Para llegar a esta conclusión, los investigadores evaluaron a 345 niños (con edades entre 12 y 14 años) por seis meses. Durante este período, descubrieron que esta práctica “no solo interrumpía el sueño, sino que tenía un efecto ‘bidireccional’” sobre los adolescentes.

Eso significa que ante la ausencia de sueño, tienden a seguir usando dispositivos multimedia. En vista de los resultados, la profesora asociada en el departamento de psicología y servicios humanos de la Universidad de Oregon, Atika Khurana, dice:

“Así se crea este círculo vicioso en el que participar en el uso de los medios de comunicación a la hora de acostarse puede resultar en un sueño de mala calidad, que con el tiempo impulsa un mayor uso de los medios de comunicación a la hora de acostarse”.

Ver videos por largos períodos de tiempo sobreestimula el cerebro de los más jóvenes

Adolescente viendo un video

En el caso de los adolescentes, pasar mucho tiempo detrás de las pantallas, involucra mayor interacción en la redes sociales. Con base en ello, los investigadores señalan que la visualización de videos por largos períodos de tiempo sobrestímela el cerebro de los más jóvenes, es decir, que su actividad aumenta cuando en realidad lo que se busca es que disminuya (para que logren conciliar el sueño de forma eficiente).

Evidentemente, la situación es preocupante. Sin embargo, es una problemática que se debe atacar directamente en casa. Por tanto, los investigadores recomiendan que los padres ayuden a sus hijos a “desarrollar buenos hábitos y establecer una higiene del sueño saludable desde el principio”. Además, agregan que deberían dar el ejemplo y evitar que sus hijos los vean haciendo lo que no deberían (pasar mucho tiempo detrás de una pantalla).

“El simple hecho de tener acceso a dispositivos multimedia basados ​​en pantallas en los dormitorios se ha asociado con una mala calidad y cantidad de sueño entre los adolescentes, lo que con el tiempo puede generar dificultades con el control de la atención,” dice Heather Leonard, estudiante de doctorado y autora principal del artículo.

Así que si estás interesado en cuidar tus horas de sueño, comienza por alejar los dispositivos multimedia de tu habitación en las noches. Pero, sobre todo, elimina “el tiempo frente a la pantalla una hora antes de acostarte”, así lo recomiendan la National Sleep Foundation y la American Academy of Pediatrics.

Referencia:

Bedtime media use and sleep: evidence for bidirectional effects and associations with attention control in adolescents: https://doi.org/10.1016/j.sleh.2021.05.003

Adolescentes Calidad de sueño

Artículos Relacionados

¿Ajustar los relojes para el horario de verano es malo para la salud? Esto es lo que dicen los expertos

Recomendación para el buen uso del celular en los niños

La cuarentena pudo haber tenido beneficios para las adolescentes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.