TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

ActuFlow, la app que te ayudará a reducir el uso del smartphone

Por Doriann MarquezJun 20, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace algunos años entró en nuestro radar el concepto de bienestar digital, orientado a revisar lo relacionado con el uso frecuente del smartphone y redes sociales. No es secreto que a diario dedicamos horas a estar frente al dispositivo haciendo cualquier cosa y aunque al principio puede parecer inofensivo, también podría salirse de las manos. Es por ello que algunas capas de personalización de Android cuentan con funciones de este estilo. Sin embargo, si tu equipo no lo tiene te presentaremos una app que te ayudará a reducir el uso del smartphone.

Su nombre es ActuFlow y cuenta con un mecanimos que monitorea nuestro hábito de uso y que también, nos hará pensar si realmente necesitamos usar el equipo.

Comienza a reducir tu uso del smartphone

El tema del bienestar digital comenzó apuntando al tiempo que pasamos en las redes sociales. Así, plataformas como Facebook e Instagram, integraron apartados para medir la cantidad de minutos y horas que pasamos dando vueltas dentro de las redes sociales. Adicionalmente, estos mecanismos proporcionan notificaciones y alertas que nos permiten estar al tanto de sí nos excedemos en el uso de estas aplicaciones. Pero además, estas funciones además se fueron haciendo cada vez globales, al punto de medir el tiempo general que pasamos interactuando con el smartphone. No obstante, estas no son características presentes en todos los dispositivos y por ello, ActuFlow resulta una excelente alternativa si necesitas ayuda en este aspecto. La app cuenta con características muy buenas y sencillas, para reducir el uso del smartphone.

El mecanismo de acción principal de ActuFlow se presenta desde la pantalla de bloqueo. En ese sentido, cuando intentemos desbloquear el equipo, la app preguntará qué vamos a hacer en el smartphone. La idea es que brindemos una respuesta a fin de agregarla al registro en donde se mide el tiempo que invertimos usando el equipo. Adicionalmente, esto podría hacernos dudar acerca de si tenemos una necesidad real que cubrir usando el smartphone, más allá de las ganas de revisar tus redes sociales.

Con base en todo lo anterior, ActuFlow comenzará a registrar tus hábitos de uso. De esta manera, podrás revisar periódicamente cómo marcha tu plan de reducir el uso del smartphone desde las estadisticas de la app. Así, podrás ver gráficamente tu progreso y potenciar tu productividad, dándole el tiempo justo y necesario al uso del dispositivo.,

Para obtener ActuFlow, sigue este enlace.

bienestar digital Productividad Redes Sociales

Artículos Relacionados

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

¿Tienes problemas de atención o TDAH? Estas estrategias de concentración podrían ayudarte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.