TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

NASA reporta problemas sostenidos en el funcionamiento del telescopio espacial Hubble

Por Oriana LinaresJun 19, 20213 minutos de lectura
Telescopio Hubble de la NASA.
Crédito: NASA/Smithsonian Institution/Lockheed Corporation.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El telescopio espacial Hubble de la NASA parece estar presentando problemas técnicos desde inicios de la semana. Según el primer anuncio, dado a través de la página oficial del Hubble, la agencia espacial no ha podido contactarse con él apropiadamente desde el 13 de junio.

Según parece, el telescopio que nos ha dado algunos de los acercamientos más icónicos al espacio durante más de tres décadas, ha estado inactivo en los últimos días. Para el viernes 18 de junio, el percance aún no se había solucionado, tal como lo reportó una actualización también en la página del telescopio Hubble, manejada por la NASA.

Lo que se sabe hasta el momento

Durante su mención inicial del inconveniente, la NASA aclaró que sospechaban que el módulo de memoria del telescopio Hubble estaba presentando problemas. Para intentar reparar la situación, la agencia trató de reiniciar el sistema el lunes 14 de junio.

Sin embargo, el comando para iniciar el módulo de respaldo no se completó. Como consecuencia, el Hubble continuó sin responder a los intentos de la NASA de establecer conexión en él. Para la noche del jueves 17 de junio la agencia hizo otro intento, pero tampoco obtuvieron los resultados esperados.

¿Cuál es el problema?

Vista de la Tierra desde el tlescopio Hubble de la NASA.
Crédito: NASA. Vía hubblesite.org

Ahora, según ha estipulado la NASA, también a través de su página oficial, el problema parece ser una computadora de carga útil. Por lo que ha dicho la agencia, ella podría haber dejado de funcionar el domingo pasado.

“El propósito de la computadora de carga útil es controlar y coordinar los instrumentos científicos y monitorearlos con fines de salud y seguridad”, explicó la NASA.

Dicho sistema, conocido como NASA Standard Spacecraft Computer-1 (NSSC-1) fue desarrollado por primera vez en los ochenta. Desde entonces ha sido una parte vital de la unidad de Science Instrument Command and Data Handling (Comando de instrumentos científicos y manejo de datos).

Desde la primera señal de problemas, la NASA ha estado intentando establecer contacto con el telescopio espacial Hubble. Sin embargo, hasta el momento, sus acciones no han tenido mucho éxito.

¿Cuándo volverá a funcionar el telescopio Hubble? La NASA no está segura

Desde su creación en los ochentas la tecnología del Hubble solo ha sido reemplazada y actualizada una vez, en el 2009. En su momento, dicho cambio no presentó problemas y el Hubble siguió compartiendo con la NASA imágenes antes impensables del sistema solar, la Vía Láctea y de galaxias distantes.

Hasta el momento, la NASA no ha dado más actualizaciones sobre la situación del Hubble. Por lo que, por ahora, podemos asumir que el icónico telescopio espacial continúa sin responder adecuadamente a los comandos de la agencia.

Aún es muy temprano para asumir lo peor. Por lo que valdrá la pena mantener los ojos abiertos y estar atentos a las próximas actualizaciones de la NASA. Solo así sabremos qué será del futuro del telescopio que, con sus contribuciones, ha revolucionado la forma en la que vemos, estudiamos y entendemos el espacio.

NASA Telescopio Espacial Hubble Telescopio Hubble

Artículos Relacionados

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.