TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Este metal podría cambiar el futuro de los aparatos electrónicos

Por Milagros MartínezJun 18, 20212 minutos de lectura
Bismuto, un metal que podría cambiar el concepto de aparatos electrónicos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Investigadores del Imperial College de Londres desarrollan una tecnología que promete cambiar el futuro de los aparatos electrónicos. Todo ello, al explotar las cualidades que ofrece un metal conocido como bismuto.

Este no es más que un “metal cristalino, blanco grisáceo, lustroso, duro y quebradizo. Es uno de los pocos metales que se expanden al solidificarse. Su conductividad térmica es menor que la de cualquier otro metal, con excepción del mercurio”. En la actualidad, se emplea en soldaduras especiales, sellos de seguridad para cilindros de gas comprimido e incluso en compuestos farmacéuticos para enfermedades como diarrea, acidez y pesadez estomacal.

Bismuto: un metal que proveería energía a los dispositivos electrónicos

Además de emplearse en las áreas señaladas, el bismuto podría ser de gran utilidad en el sector de los semiconductores. Particularmente, como un componente que proveería energía limpia a ciertos dispositivos electrónicos.

“El bismuto tiene propiedades electrónicas únicas que no solo lo convierten en un buen candidato para las células solares, sino que lo hacen ideal para uso en interiores, un lugar donde la energía fotovoltaica tradicional no funciona muy bien”, explica Robert Hoye, profesor del departamento de materiales del Imperial College de Londres.

Básicamente, lo que Hoye quiere decir es que este metal podría suplir las necesidad de adquirir baterías “en miles de millones de dispositivos electrónicos de interior, como sensores domésticos y monitores de salud”.

Este metal es amigable con el medio ambiente

En comparación con otros metales (como el plomo, cadmio y telurio), el Bismuto no es toxico. Por tanto, “si termina en un vertedero, no filtrará metales tóxicos en el suelo y el agua”, convirtiéndose en un material amigable con el medio ambiente. Esta particularidad sumada a su capacidad para absorber la luz, lo convierten en el reemplazo ideal para las baterías tradicionales.

Como has podido notar, este elemento puede reemplazar las fuentes de alimentación que hasta ahora conocemos de los aparatos electrónicos. La pregunta ahora es, ¿por qué los expertos han tardado tanto en explotar sus virtudes?

Bismuto
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.