TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Google trabaja en una red similar a “Find My” de Apple

Por Milagros MartínezJun 18, 20212 minutos de lectura
Logo de Google incrustado en la fachada de un edificio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En vista de que Apple controla todo el sistema de iOS, la localización de objetos perdidos es mucho más fácil. En parte, esto se logra a través de la red “Find My”. Se trata de una aplicación de seguimiento que rastrea la ubicación de iPhone, iPad, AirTags y otros dispositivos de la compañía. Todo ello, a través de una cuenta de iCloud. Esta tecnología es muy útil y ha despertado el interés de Google, pues, la compañía parece estar trabajando en una red de rastrero para encontrar equipos Android.

Nuevas líneas de código en Google Play Service

Las intenciones de Google han sido descubiertas por XDA, la comunidad de desarrollares ha detectado dos nuevas líneas de código en la versión beta 21.24.13 de los Servicios de Google Play.

<string name=”mdm_find_device_network_description”>Allows your phone to help locate your and other people’s devices. </string>

<string name=”mdm_find_device_network_title”>Find My Device network</string>

En estas, se puede observar que la “Find My Device network” está en desarrollo. Y, además se presenta como una herramienta que les permitirá a los usuarios usar sus teléfonos para ubicar sus dispositivos y los de otras personas.

Google ya cuenta con una app de rastreo

Vista desde Google Play de "Find My Device"

Si bien es cierto que la compañía de Mountain View ya cuenta con una app de rastreo –Find My Device– disponible en Google Play, esta es limitada. La app solo funciona si registramos nuestra cuenta de Google en el smartphone y mantenemos activa la localización GPS.

Ahora bien, con la nueva red colaborativa “Find My Device”, el alcance de la aplicación se extiende a otros equipos Android. Como se menciona en la descripción de las líneas de código: otros usuarios Android podrán detectar y ayudarte a localizar tu dispositivo robado o extraviado.

Una herramienta para todos los usuarios Android

El hecho de que las líneas de código aparezcan en los Servicios de Google Play, es una señal de que la herramienta estaría al alcance de todos los dispositivos Android, sean o no recientes.

En ese sentido, más de 3.000 millones de equipos Android, equivalente a más de 70 por ciento de todos los dispositivos móviles del mundo, podrán beneficiarse de este servicio. Sin embargo, desconocemos cuando sucederá. Después todo, el código corresponde a una versión beta.

Find My Device network Google

Artículos Relacionados

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Te enseñamos a desactivar el asistente de Google en varios dispositivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.