TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

Jun 30, 2022

Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

Jun 30, 2022

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Tras la pandemia, ¿cómo sobrevivirán las apps de delivery?

Por Milagros MartínezJun 17, 20212 minutos de lectura
persona en una bicicleta con un bolso de Uber
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19, las apps de delivery se incrementaron considerablemente. Pero, en un nuevo escenario donde muchas personas se han vacunado y hay mayor flexibilidad (en Estados Unidos), ¿cómo sobrevivirán estas aplicaciones?

Según el profesor de negocios en la Universidad Emory, Daniel McCarthy, “las aplicaciones definitivamente mantendrán algunas de las ganancias. La pregunta es cuánto”. Ciertamente, es una interrogante difícil de responder. Sobre todo, porque antes de la pandemia los economistas “proyectaban una desaceleración en el crecimiento de las aplicaciones de entrega de alimentos en 2020. En cambio, crecieron un 122%”.

En un mercado saturado, las apps de delivery lograron colarse

Ilustración de una persona haciendo delivery

McCarthy señala que las nuevas aplicaciones de servicios de entrega rápida lograron colarse en un mercado “bastante saturado antes de la pandemia”. Todo ello, porque las empresas lograron captar la atención de nuevos usuarios. Incluso, a medida que el confinamiento se extendía, las personas realizan más y más pedidos.

En estos casos, las empresas debieron reajustar sus precios para cubrir los gastos del personal de entregas. Ahora bien, en un escenario postpandemia, ¿los servicios de entrega seguirán manteniéndose a flote? ¿Las personas optarán por servicios a domicilio o preferirán salir a disfrutar de la libertad que tanto añoraban?

Los servicios delivery se ha ralentizado

De acuerdo el estudio de McCarthy, la adopción de estas aplicaciones se ha ralentizado, al mismo tiempo que, el número de reservas en restaurantes de Estados Unidos se incrementa. De hecho, el porcentaje “de reservas fue un 46% más alto en abril de 2021 que en abril de 2019”, según el sitio de reseñas Yelp. Eso significa que las personas están retomando su vida normal.

Ahora bien, ¿qué están haciendo las plataformas de delivery para mantenerse a flote? Para sobrevivir, estas aplicaciones se están adentrando en el comercio electrónico, pero de una forma más amplia. Eso significa que ya no se limitarán a simples entregas, sino que están agregando nuevas verticales “a través de los cuales los clientes pueden recibir alcohol, comestibles” y hasta artículos de tocador.

En ese sentido, las plataformas de entrega rápida están apostando por una colaboración vertical, donde participen cliente, comerciante y proveedor. De esa manera, pretenden mejorar los tiempos de entrega y mejorar el servicio.

Ciertamente la propuesta es muy buena, pero ¿será suficiente?

Artículos Relacionados

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.