TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos describen una nueva especie de rinoceronte gigante hallada en China

Por Romina MonteverdeJun 17, 20213 minutos de lectura
Ilustración de la nueva especie de rinoceronte gigante en un paisaje con árboles.
Ilustración de la nueva especie de rinoceronte gigante. Paraceratherium linxiaense. Crédito: Yu Chen.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de científicos de la Academia de Ciencias de China en Beijing describió una nueva especie de rinoceronte gigante antiguo hallada en el noroeste de China, que data de hace 26,5 millones de años.

Según indican en su artículo en la revista Communications Biology, la nueva especie parte de los indricotheres (rinocerontes gigantes). Se cree que estos fueron los mamíferos más grandes que hayan existido en la Tierra.

Paraceratherium linxiaense, una nueva especie de rinoceronte gigante extinta

La nueva especie de rinoceronte hallada en China ha recibido el nombre científico de Paraceratherium linxiaense. Los científicos la describieron a partir de un cráneo y mandíbula completamente conservados que se encontraron en depósitos en la cuenca de Linxia de la provincia de Gansu, China, la cual inspiró su nombre.

Al igual que otros rinocerontes gigantes, el cuerpo de P. linxiaense parece haber tenido un cuello largo, un cráneo delgado y una mandíbula dotada con dos primeros incisivos superiores en forma de cono.

Hasta ahora, esta descripción no coincide en nada con la imagen que tenemos de los rinocerontes; en su lugar, parece hacer referencia a las jirafas o a los dinosaurios de cuello largo. Por si fuera poco, los detalles adicionales nos alejan aún más de la imagen del mamífero rústico cornudo; y es que, P. linxiaense tampoco tenía el característico cuerno.

“El rinoceronte gigante no tiene cuerno y parece más un caballo que un rinoceronte”, dijo Tao Deng, coautor del estudio. “Su cabeza puede alcanzar una altura de 7 metros para hojear las hojas de las copas de los árboles”.

Un mamífero con un tamaño incomparable

Como se trata de un animal extinto, estimar su peso es una tarea compleja. Los investigadores a cargo del estudio lo han hecho a partir de sus fósiles, llegando a una aproximación de 21 toneladas.

El peso de la nueva especie de rinoceronte gigante equivale al de cuatro grandes elefantes africanos de los actuales, pero es difícil imaginar que en la actualidad exista un solo animal con un peso comparable.

“Estos animales habrían sido más grandes que cualquier mamífero terrestre que esté vivo hoy”, dice Luke Holbrook de la Universidad Rowan en Nueva Jersey. “Lo único que podría ser más grande que ellos son los mamuts más grandes”.

Se cree que los indricotheres vivieron principalmente en Asia, abarcando las zonas desde Mongolia hasta Pakistán; sin embargo, ciertos hallazgos apuntan a que también tenían presencia en Europa oriental.

Es probable que hayan vivido en áreas de bosques abiertos, como muestra la ilustración de Yu Chen. Además, su alturo podría haberle permitido comer las hojas que se encontraban en lo más alto de los árboles, tal y como lo hacen las jirafas de nuestros tiempos.

Referencia:

An Oligocene giant rhino provides insights into Paraceratherium evolution. https://www.nature.com/articles/s42003-021-02170-6

Especies extintas Mamíferos Paraceratherium linxiaense Rinoceronte gigante

Artículos Relacionados

¿Estamos cerca de recuperar al dodo? Científicos logran recrear el genoma completo de esta ave extinta

Investigadores descubren en Galápagos una nueva especie de tortuga gigante

¿Cómo las serpientes logran hacer su característico silbido?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.