TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

Jun 30, 2022

Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

Jun 30, 2022

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Así puedes cerrar tus sesiones abiertas de Telegram en otros dispositivos

Por Doriann MarquezJun 17, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las grandes bondades de Telegram es poder acceder a nuestra cuenta desde cualquier dispositivo. A diferencia de WhatsApp que ahora se anota en una solución similar, Telegram nos permite abrir nuestra cuenta en cualquier móvil o computador. Sin embargo, también posible que hayas quedado logueado en esos dispositivos, por lo que te mostraremos los pasos a seguir para cerrar tus sesiones abiertas de Telegram.

Para lograrlo, aprovecharemos la opción nativa del servicio que nos permite ver todos los equipos en donde estamos logueados.

Pasos para cerrar sesiones abiertas en Telegram

Si anteriormente has iniciado sesión en Telegram desde distintos dispositivos y no hiciste el proceso para cerrarla, es posible que tu cuenta siga abierta. Esto trae todo tipo de riesgos de seguridad y privacidad tomando en cuenta que, los datos que compartimos a través de la plataforma podrían ser vistos por terceros. Cambiar tu contraseña de Telegram no solucionará el inconveniente, por lo que lo mejor es recurrir a la opción para cerrar las sesiones abiertas de Telegram.

Cerrar sesiones en Telegram para escritorio

Si estás en la versión de escritorio de Telegram, lo primero que debes hacer es click en el icono de las 3 rayas en la parte superior izquierda. En el panel que se despliega, haz click en la opción “Ajustes”.

Luego, en el menú que se muestra, ingresa en “Privacidad y Seguridad”.

Una vez dentro, verás la opción “Sesiones Activas”, ingresa y podrás ver todos los equipos en donde tu cuenta de Telegram está abierta.

Ahí verás la opción “Cerrar todas las demás sesiones” que dejará abierta solo la actual.

Pasos para cerrar sesiones abiertas en Telegram móvil

Para cerrar las sesiones abiertas de Telegram en la app móvil el proceso es exactamente igual. En ese sentido, toca el icono de las 3 rayas e ingresa en “Ajustes”.

 

Una vez en el menú de configuración, toca la opción “Privacidad y Seguridad”.

En este menú verás la opción “Sesiones Activas”, tócala y tendrás las sesiones abiertas y el botón para cerrarlas.

De esta manera, podrás proteger la privacidad y seguridad de tu cuenta, asegurándote de que tu cuenta no está abierta en otros dispositivos.

cerrar sesion Mensajería seguridad Telegram

Artículos Relacionados

¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

Te contamos todo lo que trae Telegram Premium

¿Cómo rastrear la actividad de un móvil de manera remota?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.