TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022

¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

Jun 28, 2022

Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

Jun 28, 2022

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022

    ¿El mal humor puede ser algo bueno? Este estudio psiquiátrico dice que sí

    Jun 28, 2022

    Debate matemático: ¿las formas geométricas se pueden “escuchar”?

    Jun 28, 2022

    Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Todos los átomos de la humanidad podrían caber en un solo cubo de azúcar

Por Oriana LinaresJun 17, 20213 minutos de lectura
Cubo de azúcar en el que podrían caber los núcleos de todos los átomos de la humanidad.
Vía Flickr.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sabemos bien que la física es una ciencia encargada de estudiar y explicar las leyes detrás de los fenómenos naturales que no modifican la estructura molecular de sus cuerpos. Para ello, se enfoca en entender las propiedades de la materia y la energía. Ahora, gracias a dichos esfuerzos, los conocimientos físicos nos han llevado a ver que los átomos de toda la humanidad podrían guardarse en un simple terrón de azúcar.

Aunque parezca descabellado, y podamos quedar en un principio sintiéndonos como este usuario de TikTok, la verdad es que la idea de que todos quepamos en un cubo de azúcar no es tan extraña como suena inicialmente.

En su post, el tiktoker angloparlante explicó de forma breve por qué sería posible. Acá, profundizaremos un poco más en ella para dejar claras las reglas que permiten tal idea.

Sobre masa, materia y átomos

Los átomos son considerados los “bloques de construcción del universo”, ya que se encuentran en todo lo que nos rodea. Desde la servilleta que usamos al almorzar, el árbol de la esquina y el perro del vecino hasta nosotros mismos, todo está compuestos por átomos.

Cada átomo puede tener diferentes composiciones con números variantes de electrones, protones y neutrones. Sin embargo, todos mantienen un estándar en su estructura.

Estructura de un átomo.

Tal como vemos en la imagen, los electrones se encuentran “por fuera” orbitando relativamente lejos de los protones y neutrones que forman el “núcleo” del átomo. Entre los primeros y los últimos, existe un vacío que no tiene masa.

Por su parte, el núcleo y los electrones sí cuentan con masa que ocupa espacio y que, por ende, se conoce como materia. Es gracias a ella que nosotros existimos, al igual que todo lo que nos rodea –lo que se repite no solo en la Tierra, sino en todo el universo–.

Por dente, la humanidad como un todo también es simplemente un enorme conglomerado de átomos, de materia. Ahora, dicha materia, tomada por lo que es, cabría fácilmente en un terrón de azúcar como el que colocamos en nuestro café.

Pero… ¿cómo podrían caber los átomos de la humanidad en un cubo de azúcar?

Simple, removiendo lo que sobra. Como ya mencionamos, los átomos están conformados por los electrones, su núcleo y un espacio entre uno y otro. Si logramos remover tal “vacío” en los átomos de nuestro cuerpo, nos quedaríamos únicamente con la materia, lo que nos haría infinitesimalmente pequeños.

De allí que, si se repitiera la misma acción con los 7.730 millones de habitantes del planeta, nuestras materias combinadas llegarían a formar apenas un pequeño cubo de azúcar. Ahora, como dato curioso, a pesar de ser tremendamente pequeño, su masa sería increíblemente densa, con núcleos junto a núcleos. Por lo que el peso del terrón podría rondar las miles de millones de toneladas.

Cubos de azucar.
Vía Pixabay.

Para el 2018, la ciencia intentó recrear un material “super denso” similar a la idea del cubo de azúcar al “rellenar” el vacío de los átomos con más átomos. El experimento fue exitoso, y mostró que realmente existe la posibilidad de crear elementos con átomos cuyos núcleos se toquen entre sí.

Sin embargo, ello no implica que pronto la humanidad vaya a intentar condensar sus átomos en ninguna parte. Pero, es una perspectiva interesante que nos ayuda a entender un poco mejor a nuestro universo y el papel que tenemos en él.

Átomos Estructura de los átomos Humanidad Núcleo de los átomos

Artículos Relacionados

¿Qué son los neutrinos o las llamadas partículas “fantasma” del universo?

¿Los humanos podrían sobrevivir a otra catástrofe global? Qué nos enseñó la pandemia

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.