TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Telegram prueba las videollamadas grupales en su nueva versión beta

Por Doriann MarquezJun 16, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si vemos el mercado de aplicaciones de mensajería desde la perspectiva de una competencia, Telegram es sin duda un rival muy fuerte. Sus novedades nunca se hacen esperar, al punto de convertirse en pionero de ciertas funciones. En ese sentido, ha sido liberada la versión beta 7.8 en donde ha aterrizado la posibilidad de hacer videollamadas grupales en Telegram.

Esta característica es una promesa de la plataforma cuyo cumplimiento se asoma en esta versión beta que ya puedes probar.

Las videollamadas grupales aterrizan en Telegram

Si bien WhatsApp se encuentra en un proceso de actualización muy interesante, sus nuevas características no compiten en utilidad con Telegram. Es decir, acelerar notas de voz y limpiar los chats automáticamente es algo posible en Telegram desde hace tiempo, por lo que sus creadores se han enfocado en potenciar el aspecto de las videollamadas que son bastante demandadas en estos días. Así, la versión 7.8 incorpora la posibilidad de hacer videollamadas grupales en Telegram y también la función de compartir la pantalla.

Estas dos mejoras convierten a Telegram en una alternativa genial para servicios como Zoom y Google Meet, aunque por el momento no es posible grabar la sesión,

El proceso para hacer videollamadas grupales en Telegram comienza con la creación de un chat de voz. Será necesario editar el nombre del chat de voz para agregar #VID lo que indicará a la app la activación de la función de video. De esta manera, podrás ver el botón que activará la cámara frontal y comenzará la sesión de video.

Adicionalmente, Telegram trae la posibilidad de compartir la pantalla en estas sesiones. Para ello, bastará con ir al icono de los 3 puntos y ahí encontrarás la opción para compartir la pantalla con las personas de tu videollamada.

Estas son la mejoras que más impacto generan de esta nueva beta de Telegram. No obstante, esta versión también incorpora mejoras como la integración del reproductor de video con los controles de reproducción de Windows y la función “Now Playing” para mostrar lo que escuchas si estás en Mac.

Para obtener la beta de Telegram, sigue este link.

actualizacion Beta Compartir Pantalla Telegram videollamadas

Artículos Relacionados

Ya pueden verse las funciones pagas de Telegram en la última versión beta

Aprende a crear y administrar un canal de Telegram

¿Quieres desactivar los recibos de lectura de todas tus apps de mensajería? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.