TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

¿Cuáles son las diferencias entre Greenroom y Clubhouse?

Por Milagros MartínezJun 16, 20212 minutos de lectura
Interfaz de Greenroom, la nueva plataforma de audio de Spotify
Vía: Spotify
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al igual que otras plataformas digitales, Spotify se ha unido a ola de salas de audio al estilo Clubhouse. Específicamente, con la presentación de la aplicación Greenroom. Pero, ¿Cuáles son las diferencias que guardan entre sí?

“Construimos Greenroom pensando en los creadores y artistas que hacen que Spotify sea grandioso, optimizando la interactividad y las conexiones profundas entre los participantes de las salas en vivo”, indica la plataforma de streaming.

Con Greenroom puedes grabar tus conversaciones en vivo

Interfaces de Greenroom

A diferencia de Clubhouse, con Greenroom puedes grabar tus conversaciones en vivo, y si lo deseas puedes compartirlas como podcasts. Eso significa que los audios no se eliminarán  automáticamente como sucede en Clubhouse. Por tanto, se pierde la privacidad de las salas.

De igual modo, esta nueva plataforma de audio se distingue porque ofrece más de un canal de interacción: audios y chats. Por consiguiente, las personas que no quieran hablar, bien pueden comunicarse a través de la mensajería que ofrece la plataforma.

Para unirte a una sala de audio no necesitas invitación

Como bien se sabe, una de las características más atractivas de Clubhouse es que funciona a través de invitación. Por ende, para que una persona pueda disfrutar de la app deber recibir una invitación previa. Con Greenroom, no necesitas un pase de entrada. Simplemente accedes a la sala de tu preferencia cuando quieras. Incluso, no necesitas contar con una cuenta de Spotify, la aplicación te permite crearla en este nuevo servicio.

Otra diferencia es que, esta aplicación no se limita a iOS, es compatible también con Android. Con esto, la compañía pretende llegar a un mayor número de usuarios, además de hacerla más participativa.

Además, las salas de Greenroom albergan hasta 1.000 usuarios, mientras que las de Clubhouse admiten 5.000 usuarios. Si bien la diferencia es grande, la compañía ha manifestado sus intenciones de aumentar este número.

Y si hablamos de similitudes. Ambas aplicaciones ofrecen a los creadores, la oportunidad de cotizar por las salas de audio que abren. Por una parte, Clubhouse ofrece el 100%, mientras que la oferta de Greenroom se desconoce.

Si bien Greenroom se presenta como un espacio para interactuar a través de audios, ¿será capaz de competir con las propuestas de los demás competidores como Twitter o Facebook, por ejemplo?

Clubhouse Greenroom Salas de audio Spotify

Artículos Relacionados

Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

El lado luminoso de TikTok: los TikToks educativos

Spotify está probando una nueva función de descubrimiento similar a la de TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.