TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

IA de Facebook tiene la capacidad de identificar procedencia de deepfakes

Por Milagros MartínezJun 16, 20213 minutos de lectura
Rostro digitalizado
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En conjunto con un equipo de investigadores de la Universidad Estatal Michigan, Facebook ha desarrollado una inteligencia artificial (IA) capaz de identificar de donde provienen los deepfakes. Eso significa que el algoritmo no solo puede detectar falsificaciones profundas, sino también identificar qué modelo de IA se empleó para su creación.

Para dar con el origen de los deepfakes, los investigadores apelaron a la técnica de ingeniería inversa FB-MSU. De esa forma, descubrieron “patrones únicos detrás del modelo de IA utilizado para generar una sola imagen falsa” con aprendizaje profundo. Al respecto, el equipo de investigación explica:

“Comenzamos con la atribución de imágenes y luego trabajamos para descubrir las propiedades del modelo que se utilizó para generar la imagen. Al generalizar la atribución de imágenes al reconocimiento de conjuntos abiertos, podemos inferir más información sobre el modelo generativo utilizado para crear un deepfake que va más allá de reconocer que no se ha visto antes”.

La IA de Facebook puede rastrear grupos de deepfakes

Escaneo del rostro de Mark Zuckerberg

Esta inteligencia artificial es tan efectiva que no solo puede detectar el origen de un deepfake, sino también el origen de muchas falsificaciones profundas. Esto le permite a los investigadores rastrear este tipo de archivos hasta dar con una “única fuente generativa”. En efecto, este modelo de IA podría ayudar a evitar campañas de desinformación.

Básicamente, lo que los investigadores hicieron fue ejecutar una serie de deepfakes a través de “una red de estimación de huellas dactilares”. Se trata de un sistema que combina características comunes de varias personas y que posteriormente permite identificar a varios usuarios. De esa manera, la IA pudo comprender ciertos patrones impresos en las imágenes creados por un determinado dispositivo.

“Para las fotografías digitales, cada uno de estos patrones es único debido a las variaciones en la fabricación de su cámara. Lo mismo ocurre con las falsificaciones profundas: cada modelo generativo tiene sus propias peculiaridades que están impresas en sus creaciones y que pueden usarse para descubrir la identidad del modelo en función de la imagen misma”, agrega Engadget.

Sin embargo, esta tarea no fue nada fácil. Esto debido a que en Internet abundan los modelos generativos –datos creados pero que no existen–. En ese caso,  estimaron “las huellas dactilares utilizando diferentes restricciones basadas en las propiedades de una huella dactilar en general, incluida la magnitud de la huella dactilar, la naturaleza repetitiva, el rango de frecuencia y la respuesta de frecuencia simétrica”, explican los investigadores.

Con ese proceso, los investigadores lograron separar las huellas digitales verdaderas de las falsas. Además de dar con el modelo de IA que se usó para crearlas. “El equipo de Facebook compara esto con poder identificar los diversos componentes del motor de un automóvil con solo escucharlo inactivo”.

Deepfakes Facebook IA

Artículos Relacionados

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.