TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La ciencia finalmente descubre el secreto detrás de los estallidos de rayos gamma

Por Oriana LinaresJun 16, 20214 minutos de lectura
Explosión de rayos gamma.
Crédito: DESY, Science Communication Lab.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los agujeros negros son un tema de estudio que cada vez gana más protagonismo en el mundo científico. A medida que avanzan las tecnologías y se enriquecen nuestros conocimientos, es más lo que sabemos de ellos y sus cualidades. Como muestra de ello, hemos dato otro gran paso al revelar un secreto crucial en los estallidos de rayos gamma que se generan cuando un hoyo negro “nace”.

Para la fecha, ya sabemos bien qué son los agujeros negros y, al menos, tenemos teorías cada vez más concisas sobre lo que hay en su interior. Sin embargo, no es solo eso lo que nos interesa sobre dichos cuerpos estelares. De hecho, la ciencia también tiene la mira sobre los materiales que, de un modo u otro, los agujeros negros consiguen expulsar.

Por definición, la fuerza gravitacional de los hoyos negros es tal que consigue atraer todo a su interior –incluso las partículas de la luz–. Como consecuencia, la idea de que algo pueda “salir” de los agujeros negros en un principio no era tan apoyada. No obstante, su continuo estudio y observación nos han dado la oportunidad de observar cómo, en efecto, un hoyo negro es capaz de emitir rayos gamma a través de estallidos.

Sobre los agujeros negros y los estallidos de rayos gamma

El nacimiento de los agujeros negros, como ya sabemos, se da cuando estrellas de gran tamaño –al menos 40 veces más grandes que nuestro Sol– sucumben sobre sí mismas debido a la fuerza de su propia gravedad. Dicha presión hace que los átomos de la estrella rompan las leyes usuales de la física y puedan ocupar un mismo espacio al mismo tiempo.

Como consecuencia, el tamaño de la estrella “disminuye” mientras que su masa aumenta a la par con su fuerza gravitacional. Ahora, durante dicho proceso –que se manifiesta como una gran explosión– los agujeros negros también pasan por estallidos que liberan ráfagas de rayos gamma al espacio.

Representación de una explosión de rayos gamma.
Crédito: Nuria Jordana-Mitjans.

Dichas ondas de rayos gamma que viajan tan rápido como la luz y se mantienen solo por un breve tiempo antes de distorsionarse. Hasta el momento, no se tenía una idea clara del porqué de tal distorsión en su forma. Pero, ahora, gracias a la investigación internacional dirigida por astrofísicos de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, dicha situación está por cambiar.

El secreto detrás de las explosiones de rayos gamma

Los investigadores Nuria Jordana-Mitjans, C. G. Mundell, R. J. Smith, C. Guidorzi, M. Marongiu, S. Kobayashi, A. Gomboc, M. Shrestha y I. A. Steele trabajaron en equipo estudiando los estallidos de rayos gamma lejanos producidos por un agujero negro. Luego de ello, observaron de qué modo ellos llegaban a interactuar con los campos magnéticos de su alrededor.

“Medimos una propiedad especial de la luz, la polarización, para sondear directamente las propiedades físicas del campo magnético que impulsa la explosión. Este es un gran resultado y resuelve un rompecabezas de larga data de estas explosiones cósmicas extremas, un rompecabezas que he estado estudiando durante mucho tiempo”, comentó Mundell, quien es experta en rayos gamma y coautora del estudio.

Los resultados de su análisis se publicaron recientemente en la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Según sus observaciones, una vez los estallidos de rayos gamma son liberados al espacio, sus ondas se dispersan debido a que chocan con los campos magnéticos del agujero negro.

Como consecuencia, el flujo de los rayos gamma toma la forma de un “sacacorchos” y se enreda sobre sí mismo alrededor del hoyo negro. Durante décadas, se había sospechado que los campos magnéticos eran los responsables de tal comportamiento, pero esta es la primera vez que dicho fenómeno se ha podido confirmar de forma definitiva.

Referencia:

Coherence scale of magnetic fields generated in early-time forward shocks of GRBs: https://doi.org/10.1093/mnras/stab1003

Agujeros Negros Explosión de rayos gamma Hoyo Negro Rayos Gamma

Artículos Relacionados

Esta imagen prueba la existencia del agujero negro en el centro de la Vía Láctea

Este es el inquietante sonido del agujero negro supermasivo en la galaxia de Perseo

¿Es posible crear un agujero negro de laboratorio que destruya la Tierra?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.