TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Congreso de EE.UU. presenta cinco proyectos de ley para romper monopolios tecnológicos

Por Milagros MartínezJun 13, 20213 minutos de lectura
Cámara de representantes de Estados Unidos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Congreso de los Estados Unidos ha presentado cinco proyectos de ley bipartidistas –apoyado por demócratas y republicanos– que intentan acabar con los monopolios tecnológicos. Eso significa que si la propuesta sigue adelante el grupo GAFA (Google, Amazon, Facebook y Apple) se verá obligado a cambiar sus prácticas comerciales. Específicamente, dividir sus compañías en dos o en tal caso deshacerse de partes de sus negocios.

Inclusive, estos proyectos de ley dificultarían a estas empresas que “completen adquisiciones como las que llevó a cabo Facebook para cimentar su dominio en el mundo de las redes sociales”. Con estas medidas, la Cámara de Representantes busca minimizar el poder que han alcanzado estas firmas tecnológicas y evitar que sigan socavando a la competencia. Al respecto, el congresista responsable del subcomité antimonopolio de EE.UU. por el partido demócrata, David Cicilline, dijo:

“En este momento, los monopolios tecnológicos no regulados tienen demasiado poder sobre nuestra economía. Están en una posición única para elegir ganadores y perdedores, destruir pequeñas empresas, aumentar los precios a los consumidores y dejar a la gente sin trabajo. Nuestra agenda nivelará el campo de juego y garantizará que los monopolios tecnológicos más ricos y poderosos sigan las mismas reglas que el resto de nosotros”.

“Ley de finalización de los monopolios de plataforma”

Esta legislación establece como ilegal que “un operador de plataforma posea o controle una línea de negocio, más allá de la propia plataforma, cuando hacerlo pueda provocar un inevitable conflicto de intereses”.

Prácticamente, esta medida afectaría directamente a empresas como Google, Amazon y Apple. Esto debido a que las tres firmas manejan plataformas donde no solo se promocionan productos de la competencia sino también los suyos. Por ejemplo, Google ha sido cuestionada por presuntamente colocar sus productos por encima de la competencia en los resultados de búsqueda.

En ese mismo orden de ideas, el segundo proyecto de ley prohibiría que las empresas concedan mayor ventaja a sus productos y servicios sobre los de la competencia.

Los proyectos de ley evitarían que el grupo GAFA adquiera a competidores comerciales

Como mencionamos anteriormente, la tercera ley evitaría que una firma tecnológica –con una capitalización de mercado superior a los 600 mil millones de dólares y que tengan más de 500 mil usuarios activos al mes– compre competidores comerciales. Una práctica muy frecuente en empresas como Facebook.

Los proyectos de ley cuarto y quinto obligarían a las plataformas dominantes a “hacer interoperables los datos que recopilan para facilitar a los usuarios el salto de un servicio a otro”.

Esta presentación se produce después de que los máximos directivos del grupo GAFA fueran convocados por el Congreso de Estados Unidos por conducta monopolística. Tal parece que el poder que tienen estas empresas es alarmante, a tal punto que los cinco proyectos cuenten con apoyo de demócratas y republicanos.

Por ahora, solo nos quedan dudas. Entre ellas, ¿qué hará el Big Tech al respecto?

amazon Apple Big Tech Facebook Google

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.