TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

¿Cómo una IA puede imitar de forma convincente a expertos en ciberseguridad?

Por Milagros MartínezJun 13, 20213 minutos de lectura
Redes artificiales
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La utilidad de la inteligencia artificial en nuestras vidas en innegable pero, ¿una IA se podría utilizar para imitar de forma convincente a expertos en ciberseguridad e investigadores médicos? Tal parece que sí, pues, un estudio ha revelado informes falsos generados por algoritmos que engañan a especialistas en estas áreas.

Para llegar a esa conclusión, los investigadores utilizaron modelos de IA conocidos como transformers –basados en NLP (Procesamiento del lenguaje natural) –. Estos se encargaron de “generar noticias falsas sobre ciberseguridad y estudios médicos COVID-19”. Posteriormente, facilitaron esa información a los expertos concernientes, descubriendo que los algoritmos tenían la capacidad de engañarlos. En el informe se señala lo siguiente:

“Transformers ha ayudado a Google y a otras empresas de tecnología mejorando sus motores de búsqueda y ha ayudado al público en general a combatir problemas tan comunes como luchar contra el bloqueo del escritor. Transformers, como BERT de Google y GPT de OpenAI, utilizan el procesamiento del lenguaje natural para comprender el texto y producir traducciones, resúmenes e interpretaciones… Los transformadores también se pueden utilizar con fines malévolos. Las redes sociales como Facebook y Twitter ya se han enfrentado a los desafíos de las noticias falsas generadas por IA en todas las plataformas”.

Los transformers podrían convertirse en una amenaza

De acuerdo a lo planteado anteriormente, los transformers podrían emplearse con fines perversos para causar zozobra en la sociedad. Específicamente en el sector sanitario y en la seguridad cibernética.

“Para ilustrar cuán serio es esto, ajustamos el modelo de transformador GPT-2 en fuentes abiertas en línea que discuten las vulnerabilidades de seguridad cibernética y la información de ataques”, expresaron los investigadores. En este caso, usaron el modelo de IA para generar información engañosa sobre ciberataques a aerolíneas con información confidencial en tiempo real.

“Esta información falsa podría evitar que los analistas cibernéticos aborden las vulnerabilidades legítimas en sus sistemas al centrar su atención en errores de software falsos. Si un analista cibernético actúa sobre la información falsa en un escenario del mundo real, la aerolínea en cuestión podría haberse enfrentado a un ataque serio que explota una vulnerabilidad real sin resolver”, explican.

De igual modo, el modelo de inteligencia artificial se usó para crear oraciones falsas sobre efectos secundarios de las vacunas del COVID-19. Esto resulta preocupante, puesto que se podría poner en peligro la vida de las personas “al desviar los esfuerzos de los científicos que realizan investigaciones biomédicas”. En estas situaciones, se recomienda validar la información en fuentes confiables y en estudios científicos publicados.

IA Transformers

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

SoundCloud compra IA que puede predecir éxitos musicales

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.