TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Administración de Trump confisca a Apple datos sobre miembros del Congreso

Por Milagros MartínezJun 12, 20212 minutos de lectura
Donald Trump
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Departamento de Justicia bajo la administración de Donald Trump confiscó datos a Apple de dos miembros del Congreso de Estados Unidos. Entre los legisladores afectados se encuentran Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, y, Eric Swalwell, quien participó en las primarias demócratas.

Según informa The New York Times, la incautación se realizó para rastrear filtraciones a los medios de comunicación sobre el entorno de Trump y su relación con Rusia. Si bien todo parece apuntar a Apple como colaborador, la compañía, supuestamente, no sabía sobre qué trataba la investigación. De hecho, expresó que “no podía saberlo a menos que investigara las cuentas de los usuarios”.

Apple manejó la solicitud de la administración de Trump como cualquier otra exigida por el gobierno

Entonces, los de Cupertino habrían facilitado datos de los legisladores demócratas por protocolo, es decir, como cualquier otra petición hecha por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. En ese sentido, “un asistente legal de Apple cumplió y proporcionó la información… como la gran mayoría de las 250 solicitudes que la empresa recibía del gobierno cada semana.

Esa solicitud se haría a Apple en el 2018 y se renovaría en tres ocasiones hasta expirar este 2021. Una vez finalizada la investigación, la compañía informó a los legisladores que sus datos se habían incautados por el Departamento de Justicia bajo la administración de Trump.

Al respecto, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, señaló que “estas acciones parecen ser otro asalto atroz a la democracia (estadounidense) librado por el expresidente”. Asimismo, Schiff exigió al gobierno que inicie una investigación “sobre este y otros casos que sugieran una utilización política de la institución por parte de un presidente corrupto.

Google y Microsoft también facilitaron datos de congresistas al gobierno de Trump

En el informe, también se mencionan a Google y a Microsoft como filtradores de datos. Tal parece que ambas compañías se enteraron que habían proporcionado información al gobierno de Trump después que “expirara una orden de mordaza”.

De acuerdo a lo señalado, estas empresas del Big Tech habían brindado datos confidenciales al Departamento de Justicia, pero sin estar conscientes de ello. Presuntamente, lo hicieron para cumplir solicitudes gubernamentales bastantes difíciles de esquivar.

Apple Datos incautados EE.UU

Artículos Relacionados

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apple descontinúa oficialmente al iPod Touch

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.