Selfie tomada por Perseverance en Marte. Crédito: NASA/JPL-CALTECH/MSSS.

La llegada del rover Perseverance a Marte y el éxito de las diferentes pruebas realizadas sobre su superficie ha alimentado las expectativas de poder cumplir por fin los objetivos planteados para su misión.

El pasado 1 de junio, el ingenio de la NASA abandono su lugar de aterrizaje «Octavia E. Butler» e inició su campaña científica marciana. Ahora sus movimientos se enfocarán en la exploración, toma de muestras y de una variedad de datos que puedan ayudar a los cientificos en la Tierra a evaluar la posibilidad de trasladarnos un día al planeta rojo.

Tras semanas de prueba, Perseverance se dirige hacia su verdadero objetivo

Helicóptero Ingenuity desplegado por debajo del rover Perseverance en Marte.
Helicóptero Ingenuity desplegado debajo del rover Perseverance. Crédito: NASA/JPL-CALTECH/MSSS.

El simple hecho de llegar sano y salvo a la atmósfera marciana constituye toda una hazaña, incluso en estos tiempos de avance tecnológico acelerado. Asimismo, el helicóptero que acompañó al rover en su trayecto hacia el planeta, Ingenuity, ha logrado volar sobre la superficie del planeta hostil casi sin problema, salvo una falla en la última prueba realizada a finales de mayo.

Pero este primer error de navegación no tuvo consecuencias graves, por lo que no fue suficiente para frenar los objetivos de Perseverance en Marte. El inicio de junio marcó también el inicio de la campaña de exploración del rover, culminando con éxito la fase de puesta en servicio el primer día del mes.

Exploración de dos unidades geológicas prometedoras

Imagen tomada por Perseverance mirando hacia el oeste de la unidad geológica Séítah en Marte.
Imagen de la unidad geológica Séítah en Marte tomada por Perseverance mirando hacia el oeste. Crédito: NASA/JPL-Caltech.

La misión de Perseverance en Marte es, claramente, la exploración geológica, y para ello se han planteado objetivos clave: dos unidades geológicas únicas. Estas son el cráter Jezero y la unidad adyacente, llamada «Séítah», un nombre en el idioma navajo que significa «en medio de la arena».

Es probable que las capas más profundas de estas unidades sean también las más antiguas y, por consiguiente, contengan información valiosa para los científicos. Por medio de esta campaña marciana, se espera identificar cuatro ubicaciones que contengan la mayor cantidad de información sobre la historia del medio ambiente temprano del planeta rojo.

Para ello, el equipo en la Tierra ha creado su propia ruta planificada, un mapa con áreas de interés que incluye desvíos opcionales para situaciones especiales y, por supuesto, posibles obstáculos en el camino. Todo esto se planificó también a fin de cumplir con las metas en ambas unidades en el tiempo estipulado para ello.

Perseverance inspeccionará el cráter Jezero en Marte

Perseverance se dedicará los próximos meses a inspeccionar las características geológicas del cráter Jezero y demostrará por fin si es capaz de cumplir con el cometido con el cual fue construido y enviado fuera de la Tierra.

Para ello, recolectará e identificará muestras de rocas y sedimentos que podrían traerse posteriormente a la Tierra para estudios más detallados a nivel de laboratorio. En el proceso, también pondrá en funcionamiento las herramientas con las que lo equiparon los ingenieros en su diseño para cumplir con estas tareas.

«Durante los próximos meses, Perseverance explorará un parche de suelo de cráter de 4 kilómetros cuadrados», dijo Jennifer Trosper, gerente del proyecto Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. «Es desde esta ubicación que se recogerán las primeras muestras de otro planeta para devolverlas a la Tierra por un misión futura».

Estudiar Jezero será clave para la evaluación de la posibilidad de que la humanidad llegue personalmente al planeta. Tal como ocurre en la Tierra, la toma y análisis de muestras marcianas permitirá comprender su geología y ampliar o delimitar su presunta habitabilidad pasada, así como encontrar rastros de alguna forma de vida.

Los obstáculos que deberá superar Perseverance para cumplir sus objetivos en Marte

Si una exploración en la Tierra está sujeta a inconvenientes, es lógico imaginar que en un lugar que prácticamente no conocemos los riesgos sean mayores. Los científicos no pecaron de precavidos al planificar las rutas, como indicamos ya, y aún así es probable que el rover se enfrente con algunos obstáculos en su camino.

Una de las preocupaciones planteadas con las dunas de arena ubicadas dentro de Séítah en forma de manopla. Para evitar estos obstáculos, el equipo humano decidió que Perseverance se movilizará principalmente en el Crater Floor Fractured Rough o a lo largo de la la línea fronteriza entre este y la unidad geológica.

La primera campaña científica se completará cuando el rover regrese al lugar de aterrizaje que abandonó días atrás. Para entonces, debería haber recorrido entre 2,5 y 5 kilómetros y debería haber llenado hasta ocho de los 43 tubos de muestra con roca y regolito de Marte. Luego de ello, Perseverance se trasladará hacia el norte y posteriormente al oeste para iniciar su segunda campaña científica en la región del delta de Jezero.

Referencia:

NASA’s Perseverance rover begins its first science campaign on Mars. https://phys.org/news/2021-06-nasa-perseverance-rover-science-campaign.html

Romina Monteverde

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *