TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

TikTok lanza su campaña antibullying, #CreateKindness

Por Milagros MartínezJun 9, 20212 minutos de lectura
Chica sentada en el piso y frente a una pantalla
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

TikTok ha anunciado el lanzamiento de una campaña antibullying denominada #CreateKindness. Con esta iniciativa, la plataforma busca eliminar el acoso y fomentar la solidaridad online. Al mismo tiempo que ofrece un espacio más agradable y solidario para su comunidad.

Para promover la campaña, TikTok se ha aliado con seis de los animadores más populares de la plataforma. Quienes han tenido la tarea de elaborar una serie de videos creativos destinados a infundir conciencia sobre el cyberbullying.

En la campaña antibullying se relatan historias reales

Create Kindness, campaña antibullyng TikTok
Crédito: TikTok

Los clics de #CreateKindness serán elaborados por los mismos animadores. Esto debido a que el contenido que se mostrará se basa en sus historias de vida y las dificultades que han tenido que enfrentar al ser víctimas del cyberbullying.

“Estamos lanzando en nuestra cuenta @TikTokTips una serie de videos animados que cuenta las historias reales y personales de seis creadores cuyos distintos estilos de animación complementan sus diversas experiencias”, escribe TikTok es una publicación de blog.

TikTok quiere que sus usuarios aprendan a prevenir el acoso online

Interfaz de la campaña acoso de TikTok
Crédito: TikTok

A través de las perspectivas de sus colaboradores, TikTok pretende que sus usuarios comprendan “el impacto no intencional que puede tener este comportamiento dañino” y que aprendan a prevenirlo de forma eficiente. Los encargados de promover esta campaña serán los siguientes creadores de contenido:

  • @milkymichii: muestra cómo lidiar con duetos desagradables.
  • @recokh: explica cómo sus inseguridades “están detrás del deseo de ser crueles” con los demás y cómo deben manejar esos sentimientos.
  • @kellyemmrich: comparte cómo superar los comentarios negativos enfocándose en las comunidades que la celebran.
  • @amyrightmeow: aconseja sobre cómo tratan a las personas que corrompen intencionalmente sus pensamientos.
  • @ rosie.gif: explora el impacto que pueden tener las microagresiones e implora a las personas que piensen antes de publicar.
  • @ king.science: anima a las personas a tratarse unos a otros con cuidado y compasión.

Con esta campaña antibullying, Tiktok insta a sus usuarios a reflexionar, a cuidar sus palabras y acciones. Pero, sobre todo a comprender que “detrás de cada cuenta hay un ser humano real que merece ser tratado con amabilidad y respeto”.

#CreateKindness Campañas Anti-bullying TikTok

Artículos Relacionados

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.