TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Sonda de la NASA captura primera foto en años de una de las lunas de Júpiter

Por Oriana LinaresJun 9, 20213 minutos de lectura
Ilustración de la superficie de Júpiter y en el cielo sus cuatro lunas.
Vía NASA Photojournal.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La sonda Juno de la NASA ha marcado un hito histórico al tomar una foto de Ganímedes, la más grande de las lunas de Júpiter. La imagen obtenida es la primera en 20 años en tomarse tan cerca del satélite natural.

Todo gracias a una misión de investigación y recolección de datos que la sonda ha estado llevando a cabo por años cerca del planeta gigante. Ahora, con dicha primera foto de Ganímedes, Juno da inicio a una nueva fase de su exploración, tal como recalcó la NASA a través de su portal web.

NASA toma primera foto cercana de una de las lunas de Marte en más de 20 años

El momento histórico se conmemoró el 7 de junio de este año. Durante ese día, Juno estuvo a tan solo 1.000 kilómetros de su superficie, por lo que la NASA aprovechó el momento para tomar una foto detallada de la más grande de las lunas de Júpiter.

Luna, Ganímedes, de Júpiter.
Ganímedes, una de las 4 lunas de Júpiter. Vía NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS.A

Dicha imagen se ha convertido en el acercamiento más detallado de la superficie de Ganímedes desde la incursión de la sonda Galileo, en el 2000. Ahora, la anterior no es la única imagen capturada por la Juno durante –su paseo que se mantiene sobre los 66.800 kilómetros por hora–.

De hecho, la fotografía tomada por la JunoCam es apenas un abrebocas. Por lo que, se espera que, en los próximos días, más imágenes capturadas por la Unidad de Referencia Estelar de Juno nos ofrezcan más vistazos del impotente satélite natural de Júpiter.

¿Por qué Ganímedes es especial?

Como ya lo hemos mencionado, Ganímedes es la más grande de las lunas de Júpiter, pero no es solo por ello que la NASA se ha interesado en obtener más de una foto detallada de ella. En realidad, gran parte del revuelo que causa la luna gigante tiene más que ver con su interior.

Según se sabe es la única con un núcleo metálico y un campo magnético a juego. Uno que, claramnte, palidece al lado del de Júpiter –pero que indudablemente está allí como una anomalía que vale la pena estudiar–.

Como si eso fuera poco, se sospecha que bajo la capa congelada de Ganímedes se oculte un océano posiblemente más vasto que cualquiera de la suma de todos los de la Tierra. Debido a lo fino de su atmósfera, no se guardan muchas esperanzas de que la luna gigante pueda albergar vida, pero tampoco se ha descartado por completo la posibilidad de su habitabilidad.

El viaje de Juno apenas inicia

Como lo mencionamos, la sonda Juno ha pasado años en su misión de exploración. Ella inició específicamente en agosto de 2016, cuando finalizó la primera parte de su viaje y logró llegar a Júpiter.

Desde entonces, ha estado recolectando información única sobre el planeta más grande de nuestro sistema solar. Ahora, ha iniciado una nueva fase que buscará darnos nuevo conocimiento sobre la más grande de sus lunas. Según se sabe, todo el proceso inició en enero del 2021 y se mantendrá por todo el año.

Para el 2022, su próximo destino será la luna Europa. Finalmente, para 2024 realizará dos sobrevuelos más sobre el planeta y, en el 2025, se despedirá de los cielos y se sumergirá en Júpiter para finalmente descansar luego de casi una década recopilando información.

Foto Ganímedes Júpiter Luna NASA Sonda Juno

Artículos Relacionados

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.