TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Newsletters podrían verse afectados por políticas de privacidad de Apple

Por Milagros MartínezJun 9, 20213 minutos de lectura
Ilustración de un newsletter recibido
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como parte de la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2021, Apple ha anunciado nuevas políticas de privacidad para su aplicación Mail que podrían afectar a los newsletters. ¿En qué sentido?

Con la llegada de iOS 15, la herramienta Mail Privacy Protection evitará que los remitentes utilicen pixeles invisibles o de seguimiento que rastrear y recopilar información sobre un usuario. Entiéndase por el tipo de dispositivo empleado para abrir el correo, navegador, hora, dirección IP y las acciones que se realizan en el sitio web del remitente.

Nuevas políticas de Apple anulan el funcionamiento de los pixeles de seguimiento

Bandeja de correo electrónico

Las nuevas políticas de privacidad de Apple evitarán que un remitente sepa cuando abres un correo y, además “enmascara tu dirección de IP para que no pueda vincularse a otra actividad en línea o usarse para determinar su ubicación”.

Muchas veces, las empresas de marketing utilizan esta metodología con frecuencia para analizar el comportamiento de sus usuarios, sin que estos ni siquiera los sepan. Incluso, estos pixeles pueden facilitar el trabajo de los hackers. Prácticamente, con este método se viola la privacidad de los usuarios y eso es lo que Apple quiere evitar.

Pero, ¿quiénes serán los más afectados con la medida?

Tal parece que las nuevas políticas de Apple van de la mano con las medidas que evitan que una app rastree a sus usuarios. En ese sentido, los cambios están pensados para frenar las molestas publicidades en línea de plataformas como Facebook y Substack, por ejemplo. Al respecto, Alex Kantrowitz, autor del boletín informativo gratuito Big Technology, expresa:

“La industria de la publicidad se ha vuelto adicta al seguimiento, priorizando la parte inferior de las métricas del embudo a expensas de un gran contenido y creatividad. Es trágico. Y es por eso que la gente odia la publicidad y las empresas publicitarias”.

Ahora bien, como medio de comunicación nos preguntamos, ¿la medida también nos afectará? De acuerdo un informe publicado en The Verge, estas medidas no impactarán negativamente nuestro trabajo. Además, el autor del artículo agrega que:

“La medida de Apple puede afectar aún menos a los boletines de noticias con soporte para lectores, me dijeron hoy ejecutivos de la industria editorial. Los escritores pueden triangular la participación de los lectores mediante una gran cantidad de métricas que todavía están disponibles para ellos, incluidas las vistas que obtienen sus historias en la web, el crecimiento general de su lista de correo y, lo más significativo de todo, el crecimiento de sus ingresos”.

Si bien las acciones de Apple están orientadas a garantizar la privacidad de sus usuarios, nos preguntamos si realmente es esa la intención. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

Artículos Relacionados

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.