TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

FBI usa app secreta para infiltrarse en bandas de delincuentes organizados

Por Milagros MartínezJun 8, 20212 minutos de lectura
Un teclado sobre un fondo compuesto por código binarios
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El FBI ha utilizado una app secreta para interceptar mensajes e infiltrarse en 300 bandas de delincuentes organizados. La aplicación se conoce como ANOM y ha ayudado a arrestar a más de 800 presuntos delincuentes en todo el mundo.

En la operación, también participó la policía de Australia. En conjunto, se encargaron de infiltrar agentes y distribuir equipos con la aplicación preinstalada. De esa forma, pudieron monitorear las conversaciones de los presuntos bandidos.

Pero, ¿cómo logró el FBI posicionar su app entre los delincuentes organizados?

Inicialmente, los delincuentes utilizaban un servicio telefónico conocido como Phantom Secure para interactuar y gestionar sus operaciones. No obstante, esta plataforma –en conjunto con otras empresas teléfonos de cifrado como Encrochat y Sky Global– había desaparecido dejando un vacío entre las bandas delictivas. Precisamente, esa fue la oportunidad que aprovechó el FBI para vender su aplicación “encriptada” a los maleantes.

Para ello, la participación de la policía australiana fue vital. Esto debido a que promovió una prueba beta que cumpliría con las exigencias de las redes delictivas. De esa manera, la app fue cobrando popularidad hasta el punto de que ellos mismos la recomendaban entre sí. Así fue como el FBI y su ingenioso sistema de cifrado logró colarse entre numerosos delincuentes para monitorear, descifrar y almacenar silenciosamente cada mensaje.

Desde drogas hasta millones de dólares en efectivo

Drogas incautadas en la operación Operación Escudo Troyano”
Vía: Policía de Australia

Esta investigación conocida como “Operación Escudo Troyano” permitió interceptar en tiempo real aproximadamente 20 millones de mensajes de distintas bandas delictivas a nivel global. De igual modo, facilitó cientos de arrestos en casi 20 países, incluyendo a bandas de motociclistas ilegales de Australia, sindicatos del crimen asiático y otros grupos delictivos.

Armas incautadas en la operación Operación Escudo Troyano”
Vía: Policía de Australia

En la operación, se incautaron ocho toneladas de cocaína, 250 armas y más de 48 millones de dólares en varias monedas. Tal como menciona el primer ministro australiano, Scott Morrison, este representa “un duro golpe al crimen organizado”.

Según el comisionado de la Policía Federal Australiana, Reece Kershaw, los maleantes solo hablaban “de drogas, violencia y ataques entre ellos”. Así como de personas inocentes asesinadas, “todo un abanico de cosas”.

Sin dudas, las autoridades han demostrado que pueden usar la tecnología para desmantelar redes delictivas y la “Operación Escudo Troyano” junto con la app ANOM  son un ejemplo claro de ello.

Australia FBI

Artículos Relacionados

Consejos del FBI para mantenerte seguro del fraude por correo electrónico

Las empresas agrícolas podrían ser víctimas de continuos ataques de pandillas de ransomware

¿El FBI investigó a Einstein durante la Guerra Fría?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.