TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo evitar ahogarse al nadar? Consejos para el verano

Por Romina MonteverdeJun 7, 20214 minutos de lectura
Hombre caucásico usando lentes para nadar en el agua.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La llegada del verano suele ser motivo de alegría, y cuánto más luego de tanta incertidumbre y tiempo de confinamiento en casa. Los paseos al mar, piscinas y parques acuáticos son prácticamente una norma, y para disfrutarlos, no hay nada mejor que sumergirse en el agua. Sin embargo, la seguridad es clave, por lo que hablar de lo que se debe hacer para evitar ahogarse al nadar también es necesario.

Consejos prácticos para evitar ahogarse al nadar este verano

Los humanos son propensos a perder el control en los picos de sus emociones; la alegría del tiempo libre, por disfrutar del calor y la compañía y la influencia del alcohol pueden hacernos olvidar aspectos importantes de seguridad. A continuación presentamos algunos consejos prácticos que pueden ayudar a disfrutar al máximo sin poner en riesgo la vida.

Reglas de carretera también aplican para el agua: evita el alcohol

Algunas de las reglas de tránsito que solemos usar pueden funcionar también para evitar ahogamientos al nadar en el mar y las piscinas. Siguiendo esta idea, destacamos la de evitar nadar después de beber alcohol o de usar ciertos medicamentos que puedan afectar el funcionamiento mental. Tampoco sería prudente manejar un bote u otra embarcación recreativa después de ello.

Usa un chaleco salvavidas

Si no eres un experto nadando, llevar un chaleco salvavidas puede cumplir su función literalmente en caso de algún incidente o falla de cálculo. Este te ayudará a flotar sin mayor esfuerzo cuando sea necesario.

Y siguiendo con la analogía de las reglas de tránsito, podríamos decir que este funciona como un cinturón de seguridad. Si el paseo es en bote, llevarlo es una regla aunque el tráfico en el mar sea mucho más ligero que en una carretera.

Nada siempre en compañía

Quienes están acostumbrados a nadar probablemente no teman ahogarse por fallas de técnica, pero deben recordar siempre que la inexperiencia no es la única causa. Los calambres u otro tipo de malestar, remolinos, corrientes rápidas pueden hacer presencia cuando menos lo esperamos; por ende, lo mejor es nadar en compañía.

Sigue al pie de la letra las reglas del área

Hombre saltando de un muelle hacia el agua.

Aunque muchos son adictos a romperlas, las reglas existen por algo y lo mejor es cumplirlas. Por ello, al estar en una piscina o parque acuático, lo mejor es seguir al pie de la letra las normas del recinto. Estas pueden incluir no correr cerca de los bordes ni jugar a bucear dentro de ella.

Verificar la calidad del agua

Y aunque ser un poco difícil en algunas zonas, pero siempre es necesario: verificar la sanidad del agua de la piscina o de la playa a visitar. Los lagos, playas, ríos y piscinas pueden alojar bacterias peligrosas, por lo que lo más prudente es echar un vistazo a las condiciones del agua y los reportes de sanidad.

Consejos para evitar ahogamientos en niños mientras nadan

Las mismas reglas aplican para evitar ahogamientos en los niños al nadar, pero en su caso hay que añadir algunas otras igualmente útiles. El Dr. Samuel Prater, director médico de servicios de emergencia en Memorial Hermann-Texas Medical Center, recomienda siempre iniciar las lecciones de natación a una edad temprana.

Colocar flotadores y chalecos salvavidas

Niños usando flotadores para evitar ahogarse al nadar en una piscina.

Pero la precaución debe mantenerse incluso si los niños saben nadar; por ello, el experto recomienda colocarles flotadores y chalecos salvavidas cuando vayan a estar en el agua y durante los viajes en bote.

No dejar que los niños naden solos ni sin supervisión

Lo mismo dijimos en los consejos para adultos: nadar en solitario no es lo más seguro a menos que se trate de una competencia supervisada. Los padres no deberían dejar que los niños naden solos o sin supervisión; al contrario, siempre debe haber alguien que se asegure de que cumplan con las medidas de seguridad básicas.

Aprender a reconocer signos de ahogamiento por nadar

Y por último, y no menos importante, repasar o aprender algunas técnicas de primeros auxilios para ponerlas en práctica cuando lo amerite. Los incidentes dentro del agua son difícil de evitar, pero una vez fuera, es posible tomar acciones. Por tanto, es importante reconocer los signos de ahogamiento y saber qué hacer para solventarlos.

Referencia:

Summer water fun can bring drowning risks: How to stay safe. https://consumer.healthday.com/b-6-5-summer-fun-on-the-water-can-bring-drowning-risks-stay-safe-2653193918.html

Nadar seguridad verano

Artículos Relacionados

¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

¿Cómo rastrear la actividad de un móvil de manera remota?

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.