TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Aprender sobre la trompa de los elefantes podría ser de ayuda para la robótica, te contamos por qué

Por Oriana LinaresJun 4, 20213 minutos de lectura
Trompa de elefante.
Crédito: law Keven. Vía Wikimedia Commons.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En un principio, podríamos pensar que la robótica no tiene nada que la relacione a la trompa de los elefantes. Sin embargo, la verdad es que, nuevamente, la invención humana aún tiene mucho que aprender de la creación de la naturaleza.

Para el caso actual, los investigadores Andrew K. Schulz, Jia Ning Wu, Sung Yeon Sara Ha, Greena Kim, Stephanie Braccini Slade, Sam Rivera, Joy S. Reidenberg y David L. Hu se unieron para estudiar en detalle el funcionamiento de la trompa de los elefantes.

En otras oportunidades ya se había estudiado de qué forma la usaban para comer y para olfatear alimento, entre otras funciones. Pero, la investigación recién publicada lleva el proceso un poco más allá al analizar en un mismo estudio todas las capacidades que destacan a la trompa del elefante como uno de los órganos más versátiles y útiles de la naturaleza.

Fuerza y delicadeza en un solo lugar

Trompa de elefante bebé.
Vía SnappyGoat.

Uno de los puntos más destacados que observaron los investigadores al finalizar su análisis es que los elefantes eran capaces tanto de hazañas de fuerza como de detalle. Por ejemplo, aunque pueden usar su trompa para mover objetos pesados, son capaces de recoger comidas ligeras, como trozos de fruta y hojas, sin siquiera aplastarlas.

Según las observaciones publicadas en el estudio de Journal of the Royal Society Interface, ello se debe al manejo que hacen del aire a través de sus fosas nasales. Una habilidad que solo los elefantes pueden usar tanto fuera como debajo del agua –convirtiéndolos en una criatura con una habilidad de supervivencia única–.

Dos elefantes abrazados con sus trompas.
Vía Pixabay.

En la investigación, se detectó por ejemplo que los elefantes eran capaces de aspirar agua a 531 kilómetros por hora –lo que se equipara a las velocidades de los trenes bala en Japón–.

Dicha fuerza también mostró su utilidad a la hora de recoger alimentos delicados o acercarlos a su trompa con solo presión de aire. Algo que también pudieron utilizar si querían alejar algún objeto liviano de ellos, como montículos de hojas. Claramente, todas son habilidades de la trompa de los elefantes que los ayudan a sobrevivir, y de los que la robótica podría aprender.

Adicionalmente, notaron que las fosas nasales se expandían, aumentando su capacidad de almacenar agua en al menos un 30%. Algo que explica cómo con cada inhalación los elefantes podían absorber mucha más agua (3,7 litros en 1,5 segundos) que la que podría caber en sus fosas nasales normalmente.

Sobre la trompa de los elefantes y el futuro de la robótica

Trompas de elefantes cara a cara.
Vía Pixabay.

Para los investigadores tras el estudio, la nueva información obtenida sobre la trompa de los elefantes podría ser particularmente de ayuda para el desarrollo de la robótica suave. La información sobre la versatilidad del órgano nasal –que permite realizar tareas delicadas o de fuerza a voluntad– podría ser de gran ayuda para la creación de nuevos prototipos de máquinas más adaptables y eficientes.

Sumado a ello, como una forma de retribución, el estudiar con más detalle sobre las trompas de los elefantes también ayudará a colocarlos de nuevo en el centro de atención. Una acción que podría ayudar a salvar su especie, que actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva y a la pérdida de su hábitat.

Referencia:

Suction feeding by elephants: https://doi.org/10.1098/rsif.2021.0215

Elefantes robotica Trompa Trompa de los elefantes

Artículos Relacionados

Lyra, el robot que ayuda a transformar la inspección de infraestructura nuclear

El notiomastodon: antepasado sudamericano del elefante moderno

¿Cuáles fueron los avances tecnológicos más interesantes del 2021?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.