TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Aprende a escribir en Word con el reconocimiento de voz

Por Doriann MarquezJun 2, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El reconocimiento de voz es una de las grandes maravillas que ha generado la tecnología en los últimos años. Su importancia radica en la cantidad de soluciones basadas en esta función que tenemos en estos momentos. Sin embargo, existen algunos programas con funciones derivadas de esto que muy pocos conocen. Por ello, te presentaremos la forma de escribir en Word con el reconocimiento de voz.

Para ello, solo debemos activar una función en Windows que nos habilitará para dictarle lo que queramos al computador, que lo escribirá automáticamente.

Escribir en Word con el reconocimiento de voz

La tecnología apoyada en el reconocimiento de voz ha logrado soluciones geniales en muchos ámbitos y los asistentes como Alexa, Cortana o Google son un ejemplo de ello. La posibilidad de escribir sin tener que interactuar con el teclado es algo que se ha extendido muchísimo, sobre todo en los móviles en donde es cotidiano escribir dictando lo que queremos. Sin embargo, en las plataformas de escritorio el asunto no se ha hecho tan popular, aunque, esto no quiere decir que no existan o que no sean funcionales. Por esta razón, queremos mostrarte la manera de escribir en Word con el reconocimiento de voz.

Para lograrlo, será necesario en primer lugar activar esta función en Windows. No obstante, debes saber que el proceso es realmente sencillo y rápido.

Para comenzar, abre un documento en blanco de Word y de inmediato, presiona la combinación de teclas Windows+H.

En caso de que no tengas habilitado el reconocimiento de voz en Windows, aparecerá un aviso en la parte superior. Haz click encima de esas letras y te llevará directamente a la sección para habilitar la función.

Una vez la hayas activado, regresa al documento de Word y presiona nuevamente Windows+H y de inmediato podrás comenzar a dictar lo que quieres escribir.

Se trata de una función genial para cuando no podemos escribir desde el teclado. La escritura y reconocimiento de las palabras es bastante preciso, aunque lo ideal para un funcionamiento correcto es tener un micrófono que capture perfectamente nuestras palabras.

Dictado Escribir Reconocimiento de Voz Voz Word

Artículos Relacionados

¿Todos tenemos un diálogo interno? Explicamos por qué hay personas que no lo tienen en lo absoluto

¿Cómo se relaciona nuestra voz con nuestro sentido de identidad? Un experto lo explica

¿Necesitas eliminar todas las imágenes de un archivo Word? Prueba este truco

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.