TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El cerebro y los testículos tienen más cosas en común de lo que piensas

Por Romina MonteverdeJun 2, 20214 minutos de lectura
Modelo de aparato urinario en el que se observa transversalmente un testículo.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ciertos estudios han encontrado vínculos entre la inteligencia y la calidad del semen, e incluso entre los trastornos neurológicos y la disfunción sexual en los hombres, pero un nuevo trabajo parece brindarnos la luz para comprender por qué. Todo parece indicar que el cerebro y los testículos tienen más en común de que lo que muchos pudieron imaginar antes.

Los investigadores de Portugal y Reino Unido descubrieron que, entre 33 tipos de tejidos humanos, el cerebro y los testículos tienen la mayor cantidad de proteínas comunes. Los hallazgos se publicaron en la revista Royal Society Open Biology, pero los explicamos a continuación.

La expresión de genes y codificación de proteínas

El cuerpo humano es un sistema complejo en el que todo está conectado de forma casi perfecta (por no alimentar demasiado el ego de la naturaleza). Y aunque cada órgano tenga un propósito diferente, las células que los conforman contienen los mismos genes, lo que podría explicar, de cierta forma, estas conexiones. Pero en realidad la historia es mucho más compleja.

Aunque las células de todos los tejidos del cuerpo humano contengan las instrucciones para producir proteínas, la expresión genética no ocurre en todos ellos. Las instrucciones que llevan los genes deben traducirse en proteínas, y su expresión dependerá tanto lugar en que se encuentren como de factores externos. En parte, es por ello que las células cerebrales no cumplen las mismas funciones que las células embrionarias ni que las cardíacas.

Explorando la expresión genética en 33 tejidos del cuerpo humano

Sin embargo, las sugerencias de vínculos entre el cerebro y los testículos arrojadas por investigaciones previas llamó la atención de los investigadores. Por ello, decidieron comparar la expresión genética, o producción de proteínas, en 33 tipos de tejidos de hombres y mujeres que incluían el corazón, el intestino, el cuello uterino, los ovarios y la placenta.

En el proceso, descubrieron que, en efecto, el cerebro y los testículos eran los órganos más similares con 13,442 proteínas en común. Un análisis más minucioso enfocado en las proteínas compartidas que más expresaban ambos tejidos mostró algo más: las más comunes estaban involucradas principalmente con el desarrollo de los tejidos y la comunicación celular.

Funciones diferentes, pero con bases similares

Esto, en particular, coincide con estudios previos que encontraron un mayor número de genes similares entre ambos, y de hecho, parece tener mucho sentido. Para comprenderlo mejor, exploremos la función de cada órgano.

El cerebro, sin lugar a dudas, es primordial para nuestra existencia y vida; se encarga de controlar, recibir y procesar las señales captadas por los órganos sensoriales distribuidos en nuestro cuerpo. Además, nos permite pensar y experimentar sentimientos.

Hombre señalando a sus testículos y con una mano con pulgar arriba.

En cambio, los testículos humanos solo cumplen dos funciones: la producción de esperma y de hormonas (aunque haya una creencia generalizada de que los hombres piensan con ellos). A pesar de ello, ambos requieren mucha energía para llevarlas a cabo, por lo que sus células trabajan arduamente.

Y hablando de células especializadas, aunque las neuronas cumplan propósitos significativamente diferentes a los de los espermatozoides, en algo se parecen. Ambos tipos desarrollan la exocitosis, un proceso que, como indica su nombre, consiste en retirar algo del interior hacia el exterior.

La exocitosis permite a las células del cerebro transmitir neurotransmisores entre sí, mientras que el mismo proceso ocurre en los espermatozoides para liberar factores de fertilización.

La evolución podría estar detrás de la similitud entre el cerebro y los testículos

Pero, ¿cómo es que dos órganos tan distantes y diferentes pueden parecerse tanto? ¿Qué hay detrás de las proteínas comunes entre el cerebro y los testículos? Aunque aún no hay consenso, los investigadores han planteado una hipótesis para explicarlo. En su artículo, indican que este proceso podría deberse a la especiación.

Hombre sosteniendo una figura plana de un cerebro humano.

Puede que las presiones de selección pudieron hacer que ambos órganos evolucionen de manera convergente, lo que a su vez, pudo mantenernos distintos a otras especies. Esta idea es apoyada por la presencia de 60 genes exclusivos de los seres humanos, muchos de los cuales se encuentran precisamente en el cerebro y los testículos. Como escriben los autores en su artículo:

“Los niveles más altos de expresión en la corteza cerebral y los testículos sugirieron que estos genes pueden contribuir a características fenotípicas que son exclusivas de los humanos, como la capacidad cognitiva mejorada”.

Lo cierto es que aún no está claro el porqué del vínculo entre el cerebro y los testículos, pero el hallazgo resulta gracioso si recordamos la creencia popular de que los hombres piensan con sus partes inferiores. ¿Será que sí hay una base científica para ello?

Referencia:

Brain and testis: more alike than previously thought? https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsob.200322

Cerebro Expresión Genética Testículos

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.