TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Así va el desarrollo del Apple Car

Por Milagros MartínezJun 2, 20213 minutos de lectura
Logo de Apple incrustado en una pared
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La entrada de Apple al mercado automotriz se espera con ansias. Muchos queremos saber cómo serán los vehículos eléctricos de esta compañía caracterizada por ofrecer productos de alta calidad. Hasta ahora, se estima que los de Cupertino presenten su primer Apple Car para el 2024.

Si bien algunos expertos coinciden en que es una fecha muy próxima, otros confían en que si es posible. Por ende, en menos de cuatros años podremos ver un vehículo con la marca de la manzana mordida rodando por las carreteras.

Apple Car: un camino tortuoso

Un auto de color gris

Como mencionamos, se espera que Apple presente su primer auto eléctrico en el 2024, a más tardar en el 2025. Sin embargo, es un camino tortuoso que podría estar llenos de muchos inconvenientes. Esto debido a que muchos ejecutivos importantes del área automotriz de la compañía han renunciado al proyecto.

“En los últimos días, Dave Scott, quien dirigió los equipos que trabajaban en el área robótica del automóvil, se fue para convertirse en el director ejecutivo de Hyperfine… Antes de la partida de Scott, Jaime Waydo, que dirigía los equipos de regulación y seguridad de los automóviles autónomos, se retiró para convertirse en el director de tecnología de Cavnue”, indica Bloomberg. Para apaciguar esta situación, los de Cupertino han empleado a veteranos del sector automotriz como exempleados de Tesla, por ejemplo.

Pero, ¿cómo va el desarrollo de este proyecto?

Hasta ahora, es poco lo que se sabe sobre el Project Titan, más que rumores sobre posibles alianzas para el desarrollo del Apple Car. Después de todo, los de Cupertino son muy reservados con sus proyectos.

En ese sentido, se especula que la batería de estos automóviles alcance las 300 millas con una carga al 100 por ciento. Asimismo, se estima que cubra hasta un 80 por ciento de su capacidad en tan solo 18 minutos. Se tratan de especificaciones basadas en el chasis E-GMP de Hyundai. La alianza entre esta última y Apple ha estado en entredicho en lo que va de año. A principios de 2021, sonó fuertemente la noticia de que se asociarían, días después se diría lo contrario.

Ese vaivén de información tiende a confundir, aún más cuando la compañía no está clara con el enfoque que le dará a sus autos. Al parecer, inicialmente se enfocaba en un sistema de conducción autónoma, luego cambió de decisión para orientarse en un automóvil eléctrico completamente autónomo.

Probablemente, la inexperiencia de Apple en este sector retrase la salida del Apple Car, ¿cuál es tu opinión al respecto?

Apple Apple Car

Artículos Relacionados

Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.