TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estas son las imágenes del eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Usar mascarillas no solo te protege del COVID-19; también de las alergias

Por Romina MonteverdeMay 31, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el avance de las jornadas de vacunación, muchas personas están prescindiendo de sus mascarillas, sin saber que usarlas también puede protegerlas de las molestas alergias estacionales.

La evidencia yace en un artículo publicado en noviembre del año pasado en Journal of Allergy and Clinical Immunology. Con ella, no solo confirman una vez más que la mascarilla es útil para prevenir la COVID-19 y la influenza, sino también para reducir la exposición al polen y los síntomas de alergias.

Mascarillas funcionan como una barrera tanto contra el coronavirus como contra los alérgenos

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han emitido recomendaciones que pueden suponer un alivio para muchos. Si alguien ya completó su régimen de vacunación contra COVID-19, entonces ya no es necesario que siga usando la mascarilla que lo protegió durante año y medio.

A pesar de ello, muchas personas prefieren continuar con su uso mientras avanzan los programas de vacunación masiva. Algunas las llevan incluso aunque no estén cerca de nadie más; pero eso no se debe a exceso de precaución, paranoia o un apego enfermizo, sino que les resulta útil para otra afección muy común: las alergias.

El Dr. John Villacis, alergólogo de Austin Diagnostic, dice que la mascarilla funciona como una barrera que impide el paso del polen o el polvo hacia los conductos nasales y genere la respuesta alérgica en personas vulnerables.

Antes de la pandemia, las mascarillas eran útiles también para personas con alergias

De hecho, antes de la pandemia, muchas personas alérgicas usaban mascarillas de forma preventiva en situaciones particulares, como el trabajo de jardinería. Sin embargo, con la pandemia, sus pacientes han informado una diferencia en los síntomas habituales de alergias; siendo específicos, una reducción de ellos.

Mascarilla contra COVID-19, planta con agentes que causan alergias, y medicamentos para los síntomas.

“Algunos han dicho que nunca se han sentido mejor, sienten que sus alergias están bajo control. Han usado menos de sus medicamentos de venta libre”, afirma el Dr. Christian Nageotte, Jefe de Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Henry Ford West Bloomfield.

“Todavía toman los medicamentos recetados, pero han necesitado menos Zyrtec y antihistamínicos de venta libre para controlar los estornudos y la congestión”, añadió. Y esto puede deberse al uso prolongado de mascarillas para protegerse del coronavirus.

Pero si se necesitan pruebas más contundentes, podemos usar como referencia el estudio publicado en noviembre. En aquel entonces, los investigadores reportaron que aproximadamente 40 por ciento de los participantes tuvieron síntomas menos significativos de alergias cuando usaban su mascarilla para protegerse de la COVID-19 que cuando no usaban una.

La proporción es significativa, lo cual parece apoyar la teoría de que este recurso funciona como una barrera contra diferentes alérgenos. Por ello, algunos prefieren seguir usándola, al menos ocasionalmente.

Las mascarillas no bloquean el contacto con todos los alérgenos

Sin embargo, ambos médicos reconocen que algunos de sus pacientes informaron también que sus síntomas fueron peores este año en comparación con otros. Una explicación podría ser el hecho de que no todas las personas son alérgicas a las mismas cosas, aunque este es un tema que merece mayor investigación.

Mujer de cabello corto quitándose la mascarilla contra el coronavirus en medio de un lugar lleno de flores.

“No hay un día en el que pueda tener un paciente o dos que vengan y digan: ‘Mis alergias son peores este año'”, añadió Nageotte. “Vemos eso todos los años”.

“No estamos seguros de si es porque hay más polen y algunas personas tienen más sensibilidad al polen de los árboles que otras, pero en general creo que las personas han encontrado una mejora con sus alergias al usar las máscaras”.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, los investigadores creen que el uso de las mascarillas no debe perpetuarse. Si ha sido útil para algunas personas durante el brote de COVID-19, tanto para protegerse de las infecciones como de las alergias, su uso podría limitarse a situaciones que impliquen exposición a los alérgenos, a menos que haya otras razones de peso.

Referencia:

Reduction of allergic rhinitis symptoms with face mask usage during the COVID-19 pandemic. https://www.jaci-inpractice.org/article/S2213-2198(20)30867-9/fulltext

Mask wearing to prevent COVID also impacts allergy sufferers. https://www.theoaklandpress.com/local-news/mask-wearing-to-prevent-covid-also-impacts-allergy-sufferers/article_25a62d90-be5c-11eb-8cfe-4bd261e0cce5.html

Alergias Covid-19 Mascarillas

Artículos Relacionados

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

¿El Covid-19 se está volviendo predecible? Las oleadas de variantes tienen la respuesta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.