TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

De vuelta a la normalidad: ¿es seguro realizar eventos masivos en este punto de la pandemia?

Por Romina MonteverdeMay 31, 20216 minutos de lectura
Personas con mascarilla en un concierto durante la pandemia
Concierto durante la pandemia. Crédito: Bloomberg.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La noticia reciente de la celebración de la Copa América en Brasil ha dejado a más de uno atónito y con preocupación respecto a lo que se avecina en Latinoamérica. ¿Qué ha cambiado desde que el evento deportivo se canceló el año pasado con respecto a ahora? ¿Ya es seguro celebrar y asistir a eventos masivos en este punto de la pandemia?

Es difícil dar una respuesta que encaje para todos los contextos actuales en nuestro planeta. Nos vendieron la vacunación contra COVID-19 como un paso clave para poner fin al confinamiento y los bloqueos, pero en Latinoamérica el proceso aún está en pañales.

En cambio, en Estados Unidos y Europa la situación es bastante diferente; sus programas de vacunación han avanzado pese a todos los inconvenientes, y aunque aún es pronto para hablar de una “completa normalidad”, el panorama es alentador.

Terminar con la pandemia amerita vacunar de al menos 70% de la población contra COVID-19

Si bien las campañas de vacunación contra COVID-19 están avanzando en diferentes países de Latinoamérica, la triste realidad es que la situación sigue siendo precaria, y más aún con la detección de nuevas variantes e infecciones adicionales como la del “hongo negro“.

Trofeo junto a anuncios de la Copa América, un evento deportivo masivo pospuesto por la pandemia.

A pesar de ello, los comités deportivos escogieron a Brasil como sede de la tan esperada Copa América 2020, que fue pospuesta el año pasado por razones obvias, al igual que las Olimpíadas de Tokio. La decisión surgió luego de divagar entre Colombia y Argentina; la primera ha experimentado protestas desde hace días, mientras que la segunda, pese a su trayectoria con el fútbol, se ha descartado por un reciente brote de COVID-19 agravado.

Pero con todo lo que nos han dicho los expertos en año y medio de pandemia, con las pruebas irrefutables de que los eventos masivos son peligrosos en el contexto COVID-19, ¿qué ha llevado a estas personas a pensar que es el momento adecuado para llevar a cabo semejante espectáculo?

En efecto, ahora tenemos algo que no teníamos hace un año: vacunas. Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido muy clara respecto al fin de la pandemia y la anhelada inmunidad del rebaño; para poder volver a la normalidad, es necesario que al menos 70 por ciento de la población humana se vacune por completo contra el coronavirus. Antes de ello, es lo mejor es limitar las complacencias.

¿Es posible llevar a cabo eventos masivos aunque la vacunación no haya terminado?

Lo curioso es que, a pesar de esa recomendación, ciertos experimentos han arrojado buenos resultados. Entonces saltamos de Latinoamérica a Europa, donde las tasas de vacunación han aumentado drásticamente. Como informó Forbes la semana pasada, Alemania alcanzó un récord diario de 1,1 millones de dosis; Francia tiene un récord diario de 566.000 dosis, y España tiene un promedio de más de 300.000 dosis al día.

Frasco con vacuna contra la COVID-19

Y aunque estos datos son recientes, incluso antes de ello, cuando la vacunación apenas iniciaba, los científicos hicieron un experimento social interesante. El objetivo era determinar si era posible llevar a cabo eventos masivos, como conciertos, en espacios cerrados, sería seguro durante la pandemia.

Entonces permitieron que cientos de personas asistieran a un estadio en Barcelona, España, para disfrutar de música en vivo. Y aunque suene como una locura después de tantos meses de ir y venir del confinamiento, los resultados no fueron alarmantes; al contrario, ninguno de los asistentes dio positivo para coronavirus después del evento, como indicaron los autores del artículo en The Lancet.

Un experimento alentador en Barcelona

Los protocolos de seguridad implementados para el concierto podrían ofrecer una vista previa de cómo se verían los eventos de música en vivo en el futuro previsible, en algunos lugares con transmisión comunitaria relativamente baja, tratando de equilibrar la seguridad con el impulso para un regreso completo a la normalidad.

Pero antes de hacer resonar las teorías conspirativas, vale la pena explorar los detalles que hicieron de este un evento masivo “seguro” en medio de la pandemia. Obviamente, el distanciamiento social no fue la regla; sin embargo, el uso de mascarillas N95 fue un requisito durante todo el experimento.

Obviamente, estar en un mismo lugar con cientos de personas apiladas en continuo movimiento suena como idea literalment asfixiante. Conscientes de ello, los científicos mantuvieron las temperaturas entre 19.3 °C and 20.4 °C.

El edificio donde se llevó a cabo el concierto no tenía ventanas, pero las puertas se dejaron abiertas para mejorar la ventilación. Además, estipularon un área para fumadores al aire libre, en la que solo podían reunirse 20 individuos a la vez y donde el distanciamiento sí era una regla. Algo similar aplicó para el consumo de bebidas en el área de bar.

¿Qué países pueden realizar eventos masivos en este punto de la pandemia?

Aunque parezca poco ético, se han realizado experimentos similares en Alemania, el Reino Unido y los Países Bajos. Los de España son los primeros en publicarse formalmente en una revista revisada por pares.

Países como Francia, Portugal, Alemania, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Noruega y Austria han explorado la posibilidad de reanudar espectáculos y sectores como el turismo desde principios de 2021.

Personas usando mascarillas reunidas dentro de un cine con alegría.

Otros, como Suecia, Dinamarca, Polonia e Islandia empezaron a hablar de pasaportes de vacunación para seleccionar los perfiles más idóneos para asistir a los eventos masivos y evitar nuevos brotes en lo que resta de pandemia.

El experimento en Barcelona, realizado antes de la vacunación, sirvió de ejemplo y motivación para desarrollar estrategias que permitan reactivar sectores de la economía apagados por la propagación del virus. Los países mencionados implementarán medidas similares a las ya descritas, aunque también toman en cuenta limitaciones en la cantidad de personas.

En conclusión, aunque no aplique para todo el mundo, al menos por el momento, parece válido esperar un regreso a la normalidad dentro de poco. Mientras tanto, conviene continuar con el uso de mascarilla.

Referencias:

Same-day SARS-CoV-2 antigen test screening in an indoor mass-gathering live music event: a randomised controlled trial. https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(21)00268-1/fulltext

As EU Reopens Borders In June, Which Countries Have Highest Vaccination Rates? https://www.forbes.com/sites/alexledsom/2021/05/05/as-eu-reopens-borders-in-june-which-countries-have-highest-vaccination-rates/

Estas son las medidas de los países europeos para la celebración de festivales y conciertos en 2021. https://sympathyforthelawyer.com/2021/02/17/medidas-europa-festivales-musica-conciertos-2021/

Conciertos Distanciamiento social Pandemia de COVID-19 Vacunación contra COVID-19

Artículos Relacionados

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Biofísicos encuentran el secreto de éxito del Covid que está vinculado a su resistencia

Covid-19 y guerra de Ucrania: ¿la gente puede distinguir cuándo una información es falsa y cuándo no?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.