TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué ha hecho la ciencia para proteger a las estrellas marinas de la extinción?

Por Oriana LinaresMay 31, 20214 minutos de lectura
Estrella de mar girasol en peligro crítico de extinción.
Crédito: David Siu. Vía Flickr.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los problemas causados por el cambio climático siguen demostrando que son capaces de afectar todos los rincones de la Tierra. Ahora, como un nuevo síntoma del caos que se está generando en la Tierra, menos con preocupación la inminente extinción que enfrentan las estrellas marinas girasol.

Hasta la fecha, ninguna otra especie actual de ellas había estado tan cerca de la extinción. Como consecuencia, las estrellas de más girasol se podrían convertir en una preocupante primera pérdida para el ecosistema marino.

Peligro crítico de extinción: ¿qué ha ocurrido con el caso de las estrellas marinas girasol?

Las estrellas marinas girasol, conocidas científicamente como Pycnopodia helianthoides, son el tipo de equinodermo asteroideo más grande de la Tierra. De allí que los especímenes de mayor tamaño puedan llegar a tener hasta 0,9 metros de ancho.

Hasta el 2012, la especie de icónicos y vibrantes colores en sus 24 brazos se encontraba extendida desde Alaska hasta el sur de California y parte del Golfo de México. En la actualidad, ya solo hay rastros de ellas al norte de Alaska. De hecho, desde el 2013, el 91% de su población desapareció debido a una nueva enfermedad que “desgasta” sus cuerpos.

Tomando en cuenta la situación la International Union for Conservation of Nature declaró que la especie se encontraba en “peligro crítico” el pasado 2020. Hasta los momentos, la situación no ha cambiado notoriamente y sus números siguen disminuyendo, pero la ciencia trabaja arduamente para intentar detener el proceso.

¿Cómo espera la ciencia hacer frente a la situación?

Estrella de mar girasol en peligro crítico de extinción.
Vía Wikimedia Commons.

Por los momentos, las estrellas de mar girasol se han salvado de una extinción en la naturaleza. De ocurrir, solo se contaría con los especímenes que se hubieran mantenido en cautiverio.

Como bien sabemos, más del 90% de su población se ha ido en poco menos de una década. Por ende, es necesario proteger y multiplicar ese 10% restante si se quiere que la especie tenga algún tipo de esperanza.

Con dicha meta, variados grupos de científicos alrededor del mundo han puesto en marcha programas de reproducción para las estrellas marinas de la especie. Un ejemplo de ellos es el dirigido por Jason Hodin, científico senior de Friday Harbor Labs, cuyo nacimiento se debió a la colaboración entre la Universidad de Washington y The Nature Conservancy.

Algunas complicaciones esperadas

Con iniciativas como la antes mencionada, se espera que poco a poco la población de estrellas marinas girasol pueda escapar a la extinción. Sin embargo, no todo es tan sencillo, sobre todo porque existen variados detalles vitales sobre ellas que aún no manejamos.

Por ejemplo, investigadores como Hodin han declarado no conocer bien la forma en la que las estrellas de mar girasol viven o se alimentan antes de su etapa más adulta. Por ese motivo, a la hora de tenerlas en cautiverio, puede hacerse complicado proveerlas con las condiciones y elementos necesarios para que se desarrollen.

Igualmente, no está claro cuál podría ser el mejor momento para liberar a las pequeñas en la naturaleza. Por ahora, se considera que tal vez sea conveniente hacerlo cuando finalmente hayan alcanzado al menos el tamaño de una pelota de tenis. Pero aún no existen seguridades y son necesarios más estudios.

De forma similar, la ciencia no tiene seguridades sobre cómo se manejaran las estrellas marinas girasol criadas en cautiverio. Ellas podrían llegar a ser la última esperanza para salvar a la especie de la extinción en la naturaleza, pero aun así solo representan una posibilidad y no un seguro de obtener un resultado positivo.

Referencia:

Disease epidemic and a marine heat wave are associated with the continental-scale collapse of a pivotal predator (Pycnopodia helianthoides) (2019) Science Advance: DOI: 10.1126/sciadv.aau7042

Can Seaweed Farming Play a Role in Climate Change Mitigation and Adaptation? (2017) Frontiers in Marine Science: https://doi.org/10.3389/fmars.2017.00100

Estrella de mar girasol Estrellas marinas Extinción

Artículos Relacionados

Vaquitas marinas podrían salvarse de la extinción usando su ingenio

Pescador atrapa al pez de agua dulce más grande del mundo, una raya gigante de 300 kilos

Una extinción masiva secreta ocurrió hace millones de años y solo ahora lo notamos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.