TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Casos de COVID-19 severo son detonados por anticuerpos “rebeldes”

Por Oriana LinaresMay 30, 20214 minutos de lectura
Persona con COVID-19 severo entre representaciones del SARS-CoV-2 causantes de la reacción exagerada de los anticuerpos.
Crédito: Thom Quine.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La información que obtenemos sobre el coronavirus y sus efectos es cada vez más detallada. Aun así, estamos lejos de conocer todo sobre él y lo que puede hacer en nuestro organismo a corto y largo plazo. De allí que los nuevos datos sobre los anticuerpos “rebeldes” y su relación con el COVID-19 severo sean vitales para aprender a hacerle frente a la enfermedad.

Dicha conexión entre ambos elementos fue señalada por primera vez en un reciente estudio publicado en la revista científica Nature. Dentro de él, los autores Eric Y. Wang, Tianyang Mao y Aaron M. Ring señalan la existencia de los anticuerpos “rebeldes” y cómo esta puede favorecer el deterioro del organismo durante una infección por SARS-CoV-2.

A los anticuerpos rebeldes, también conocidos como “autoanticuerpos” se los diferencia de sus contrapartes comunes debido a los objetivos que eligen dentro del organismo. Ya que, mientras que deberían existir para atacar a los patógenos externos, ellos terminan afectando los propios tejidos sanos del cuerpo.

Una espada de doble filo

Para el caso de la nueva investigación, se estudió la presencia de anticuerpos rebeldes en 194 personas con COVID-19 leve, moderado o severo. Cuando se procesaron los datos, inmediatamente fue posible observar que aquellos con los casos más graves de coronavirus eran también quienes tenían mayores números de autoanticuerpos.

En otras palabras, su organismo había tenido una respuesta inmune fuerte contra el SARS-CoV-2, pero aun así no había podido defenderse. Todo debido a que los anticuerpos rebeldes atacaron otros tejidos sanos del cerebro, los vasos sanguíneos, las plaquetas, el hígado y/o el tracto gastrointestinal.

Como consecuencia, el aumento de anticuerpos significó un problema para el organismo, en lugar de una mejoría. De allí que, como indicó Ring, se pueda ver a los anticuerpos como una “espada de doble filo” ante el COVID-19. Después de todo, por un lado puede ayudar a controlar el virus. Pero, del otro, también pueden ser exactamente la causa por la que la enfermedad empeore.

¿Los casos de COVID-19 severo son siempre a causa de los nuevos anticuerpos?

Virus SARS-CoV-2.
Crédito: iSO-FORM LLC.

No. Los investigadores probaron en un modelo con ratones la posibilidad de que la presencia previa de autoanticuerpos pudiera funcionar como un indicador temprano del posible progreso del coronavirus. Efectivamente, aquellos roedores que manifestaron la presencia de anticuerpos rebeldes antes del COVID-19 terminaron presentando un caso severo de la enfermedad.

Es decir que, no solo se puede ver la presencia de los autoanticuerpos en pacientes con COVID-19 como un indicador de su salud en el momento. De hecho, también se podría monitorear su presencia en las personas que no se han contagiado.

De esa forma, tendrían una forma de calcular el riesgo particular de cada individuo en caso de contagio. Lo que ayudaría a determinar quiénes forman parte de las poblaciones más vulnerables y que, por ende, deberían protegerse con más ahínco del virus.

Es vital que pongamos la vacunación como prioridad máxima

“Nuestros hallazgos refuerzan la importancia de vacunarse. (…) El hecho de que incluso las infecciones leves estén asociadas con la producción de autoanticuerpos subraya el potencial de consecuencias para la salud a largo plazo del COVID-19”, comentó Iwasaki.

Tal como lo recalca la profesora de inmunobiología, la vacunación contra el COVID-19 podría ser lo que haga la diferencia a la hora de evitar un caso severo de la enfermedad a causa de la producción de los anticuerpos rebeldes. Ya que, si todos nos vacunamos, el virus no tendrá oportunidad de hacer daño a los tejidos, incluso si llega a entrar a nuestro organismo.

Como si eso fuera poco, también podría ayudar a superar otro nuevo problema que ha surgido entre los supervivientes al virus: el LongCOVID. Según parece, los efectos de la enfermedad pueden seguir molestando a una persona hasta meses después de haberla “superado”. Algo que según parece, puede ocurrirle incluso a quienes tuvieron casos leves, ya que las respuestas de anticuerpos igual se disparan.

Ya sabíamos que no todos tenían el mismo riesgo de sufrirla. Pero ahora contamos con un nuevo indicador que nos permitirá identificar claramente a los individuos con más posibilidades de desarrollarlo. Otro detalle que nos ayudará a hacer frente de mejor forma a la enfermedad, de la mano con la recepción de las vacunas.

Referencia:

Diverse Functional Autoantibodies in Patients with COVID-19: https://doi.org/10.1038/s41586-021-03631-y

Anticuerpos AntiSARS-CoV-2 Coronavirus Covid-19 COVID-19 severo SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.