TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022
  • Tecnología

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

¿Necesitas eliminar publicaciones viejas en redes sociales? Prueba Redact

Por Doriann MarquezMay 28, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las redes sociales llevan algo más de 15 años siendo activamente usadas por miles de personas. En ese sentido, muchos adolescentes de aquellos tiempos, hoy son adultos y probablemente manejan las mismas cuentas. Esto amerita contar con una herramienta para eliminar publicaciones viejas en redes sociales y así contar con una presencia más limpia en la web.

En ese sentido, te presentaremos una alternativa gratuita y muy fácil de usar para estos fines. Su nombre es Redact y te permitirá limpiar Facebook, Twitter, LinkedIn y Reddit.

Así puedes eliminar publicaciones viejas en tus redes sociales

https://redact.dev/static/media/twitter.d8fc3a28.mp4

Siendo honestos, nuestros primeros pasos en redes sociales hace 10 o 15 años, no se acompañaban de la consciencia que tenemos hoy sobre lo que publicamos. Con el paso del tiempo fuimos aprendiendo y comprendiendo las implicaciones que puede tener todo lo que llevamos a nuestras redes sociales y ahora es necesario tener una buena presencia en la web. La solución para esto es hacer una limpieza, es decir, eliminar las publicaciones viejas de tus redes sociales. Si bien cada plataforma cuenta con algunas formas de hacer esto, el proceso suele ser un tanto agotador. Es aquí donde entra en juego el servicio que ofrece Redact, una aplicación para limpiar tus perfiles de varias plataformas.

Así, en lugar de ir a Facebook y revisar nuestras viejas publicaciones para eliminarlas, podemos definir un rango de tiempo específico para que sean eliminadas. Cabe resaltar que, Redact se encuentra disponible para Windows, Mac y Linux. Además, indican que para hacer este trabajo no almacenan ningún tipo de información personal.

La interfaz de Redact es excelente, al lado izquierdo verás un panel con las plataformas soportadas. Bastará con hacer click en cualquiera y loguearte para comenzar a eliminar tus publicaciones viejas en redes sociales. En la pantalla dedicada a cada plataforma, tendrás la posibilidad de definir el tipo de elemento a eliminar y justo debajo, verás los calendarios para definir el rango de tiempo.

También encontrarás herramientas muy útiles que te permitirán agregar excepciones. De esta manera, si quieres mantener tweets o posts con determinadas palabras, podrás conservarlos. Antes de eliminar el material, podrás hacer una previsualización y así saber lo que se está borrando.

Redact es una herramienta genial y súper útil para quienes necesitan limpiar sus redes sociales de viejas publicaciones.

Para obtenerlo, sigue este enlace.

Facebook posts Publicaciones Redes Sociales Twitter

Artículos Relacionados

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Twitter congela la contratación y rescinde algunas ofertas mientras los altos ejecutivos se van

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.