TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Fitbit podría decirte si roncas o emites algún sonido mientras duermes

Por Milagros MartínezMay 28, 20212 minutos de lectura
Hombre roncando dormido
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al parecer, Fitbit estaría trabajando en una nueva función para sus relojes inteligentes o smartwatches que permitirá la detección de ruidos y ronquidos. Esta herramienta vendría a reforzar el sistema de seguimiento de sueño que ofrece la compañía a sus usuarios. De esa manera, ayudaría a las personas a determinar por qué no están durmiendo bien.

Esta herramienta de “Detección de ronquidos y ruido” usaría el micrófono de tu dispositivo una vez te hayas quedado dormido. Posteriormente, comenzaría a escuchar el ruido del entorno, que bien puede ser un ronquido o cualquier sonido.

Los relojes inteligentes Fitbit podría detectar más de un ronquido

Relojes Fitbit
Crédito: Fitbit

De acuerdo al informe, estos smartwatches podrían detectar dos ronquidos a la vez durante la noche o cuando el usuario quede dormido. El dispositivo analizará el nivel de ruido para determinar qué tan silencioso o alto es. De esa manera, podrá obtener un nivel ruido de referencia para posteriormente detectar los posibles ronquidos.

Cuando el algoritmo “detecta un evento que es más fuerte que el nivel de ruido de referencia, realiza un cálculo para decidir si es un ronquido o algo más. Si el nivel de ruido en su habitación es más alto que los ronquidos, es posible que esta función no pueda captar los ronquidos”, explica 9to5 Google.

¿Duermes acompañado?, esta IA no tiene forma de saber quién ronca

Si bien la IA de estos smartwatches podría analizar más de un ronquido, no hay manera de saber quién es el que ronca. Eso significa que los resultados se basarían en una mezcla de sonidos. ¿Poco preciso?

El algoritmo muestra resultados en función del porcentaje de sueño. Por ejemplo: “Ninguno a leve” significa que roncó menos del 10% del tiempo total que estuvo dormido. “Moderado” significa que roncó entre el 10 y el 40% del tiempo total que estuvo dormido. Y, “Frecuente” significa que roncó durante> 40% del tiempo total que estuvo dormido. Además, el equipo de 9to5 Google agrega que esta función demanda mucha energía, por ende, los usuarios deberán cargar sus dispositivos al menos hasta el 40% antes de dormir.

Por ahora, esta función no está abierta a púbico de Fitbit. Pero, lo dicho acá es un abreboca de la próxima función que agregará la compañía a sus relojes inteligentes y que de seguro será de sumo provecho para evaluar nuestros ronquidos mientras dormimos.

Fitbit Relojes Inteligente

Artículos Relacionados

Relojes inteligentes aún están lejos de poder medir la presión arterial

Fitbit te permitirá medir tus niveles de glucosa en sangre

Fitbit Sense, Versa 3 e Inspire 2 llegan con novedades en salud

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.