TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Redes sociales pueden ayudar a combatir teorías conspirativas sobre el clima

Por Milagros MartínezMay 27, 20213 minutos de lectura
Parte de la Tierra carcomida por fuego
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La sustentabilidad de nuestro planeta es un tema que nos compete a todos por igual, pues, no estamos exentos de sufrir las consecuencias del calentamiento global. Sin embargo, teorías de la conspiración sobre el clima se han encargado de propagar falsedades sobre los cambios ambientales de la Tierra, ¿cómo pueden las redes sociales combatir a estos activistas?

La interrogante surge ante el alcance que tienen las plataformas digitales en nuestras vidas. Y, por tanto, se convierten en herramientas esenciales para frenar cadenas de fake news promovidas por estos agitadores sociales.

Mayor número de etiquetas de advertencia en publicaciones impulsadas por teorías de la conspiración sobre el clima

etiqueta con el logo de Facebook

Un informe desarrollado por Advance Democracy ha revelado que las redes sociales no están etiquetando como se debe las publicaciones que desmienten el cambio climático. En ese sentido, se recomienda que las plataformas sociales sean más estrictos y marquen con mensajes de advertencias publicaciones que promuevan falas creencias sobre el clima.

¿Qué más pueden hacer las redes sociales para combatir las teorías de la conspiración sobre el clima? Michael Mann, director del Centro de Ciencias del Sistema Terrestre de la Penn State University solicita que las cuentas agitadoras y promotoras de falsedades se identifiquen y eliminen de estas plataformas.

Si bien la solitud de Mann es fuerte, se presenta como una opción viable para combatir a estos agitadores que solo buscan confundirnos. Todavía más, después de que el informe de Advance Democracy indicara que “el hashtag #GrandSolarMinimum representó casi el 9% de todo el contenido de negación del cambio climático en Twitter”. Esta tendencia defiende la idea que el planeta se está enfriando, y que el calentamiento global no existe.

Fácil acceso a recursos de información

Ilustración de un libro abierto

En respuesta a estas tendencias extremistas, una solución podría ser: facilitar el acceso a enlaces fidedignos donde los usuarios puedan informarse y comprender por ellos mismos el verdadero estado de nuestro planeta. En ese sentido, Twitter expresa:

“Reconocemos que se puede hacer más en servicios como Twitter para elevar la información climática creíble, incluso sobre cómo podemos mitigar los daños de la crisis climática. Nuestros equipos están pensando en formas en las que podemos atender mejor la conversación sobre la crisis climática global que se produce en el servicio, incluso a través de herramientas que emergen y hacen que la información y los recursos confiables estén disponibles más fácilmente”.

Descartar publicaciones del Feed

Además de etiquetar y suspender cuentas, otras plataformas sociales también pueden descartar cuentas con publicaciones falsas recurrentes. Así como lo hace Facebook con las páginas, cuentas empresariales y ahora con perfiles individuales en sus plataformas. Eso significa que si una persona no cambia su tendencia a compartir información errada, se hundirá en el sumidero. Por tantos sus publicaciones no se visualizarán.

Con esto, se espera que las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y TikTok sean proactivas y detengan la propagación de fake news sobre el clima. Después de todo, son ellas las que manejan mayor flujo de información en el ámbito digital.

Y tú, ¿tienes alguna recomendación al respecto?

Calentamiento Global Teorías de la conspiración sobre el clima

Artículos Relacionados

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Judith Curry, la climatóloga que asegura que el hombre no es el único responsable del cambio climático

¿Es posible la descarbonización total del planeta en 2050? Esto es lo que deberían considerar los grandes países industriales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.