Tortuga Gigante Fernandina hallada en 2019 en Islas Galápagos con la cabeza retraída en su caparazón.
Tortuga Gigante Fernandina hallada en 2019 en Islas Galápagos. Foto: Rodrigo Buendía/AFP/Getty Images.

Un equipo de científicos de la Universidad de Yale confirmó recientemente que una tortuga gigante encontrada en las Islas Galápagos, Ecuador, en 2019 pertenece a una especie que se creyó extinta desde hace un siglo.

Los análisis genéticos revelaron que la tortuga hembra coincide genéticamente con la llamada Tortuga Gigante Fernandina, cuyo nombre científico es Chelonoidis phantasticus. Y aunque por el momento parezca solitaria, los conservacionistas tienen altas expectativas de encontrar otros individuos en la isla para ayudar a restaurar su población.

Una tortuga gigante hallada en 2019 en Islas Galápagos

La tortuga gigante fue hallada en 2019 durante una expedición realizada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la organización Galapagos Conservancy de los Estados Unidos.

Desde el momento en que la encontraron, los conservacionistas sospecharon que se trataba de un ejemplar de Tortuga Gigante de Fernandina, de la que no se habían encontrado individuos vivos en 100 años. Pero solo el ejercicio de la ciencia confirmaría o descartaría dicha sospecha.

Un análisis de ADN confirmó que se trataba de la Tortuga Gigante Fernandina

Tortuga Gigante Fernandina hallada en Islas Galápagos sobre la tierra.
Chelonoidis phantasticus. Crédito: Galápagos Conservancy.

Por ello, procedieron a tomar muestras de sangre de la tortuga que serían analizadas por los científicos estadounidenses. Luego, compararían su ADN con el de una tortuga de la especie mencionada hallada en 1906 en una expedición realizada por la Academia de Ciencias de California.

La comparación genética no hizo más que confirmar lo que todos sospecharon desde un principio: la hembra de Galápagos guardaba un parentesco cercano con la Tortuga Gigante Fernandina.

Tras encontrarla en 2019, los conservacionistas trasladaron la tortuga gigante de Galápagos al trasladada al Centro de Crianza de Tortugas Gigantes en la isla Santa Cruz, en el centro del archipiélago.

A esperas de un compañero para restaurar su población

La tortuga «mide apenas 54 centímetros en el carapacho, lo cual es un tamaño pequeño, en comparación a las más grandes que pueden llegar a medir más de 1,5 metros de longitud», según indicó Washington Tapia, director de Galapagos Conservancy en Ecuador.

A pesar de ello, cuando la encontraron en su hábitat, tenía un peso bajo en comparación con lo que se esperaría para un ejemplar de su tamaño. Por fortuna, después de recibir cuidados, aumentó su volumen y se encuentra bien de salud.

Los científicos de la Universidad de Yale creen que el redescubrimiento de esta especie ocurrió justo a tiempo para hacer esfuerzos para salvarla. Por ello, han organizado nuevas expediciones para buscar otros individuos, aunque esto es más fácil decirlo que hacerlo con un volcán activo en la isla.

Referencia:

Galápagos tortoise found alive is from species thought extinct. https://www.bbc.com/news/world-latin-america-57253471

Lea también:

Búho de ojos naranja desaparecido hace 125 años hace aparición magistral frente a los científicos

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *