TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Reaparece una especie de tortuga gigante que se creía extinta desde hace 100 años

Por Romina MonteverdeMay 26, 20213 minutos de lectura
Tortuga Gigante Fernandina hallada en 2019 en Islas Galápagos con la cabeza retraída en su caparazón.
Tortuga Gigante Fernandina hallada en 2019 en Islas Galápagos. Foto: Rodrigo Buendía/AFP/Getty Images.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de científicos de la Universidad de Yale confirmó recientemente que una tortuga gigante encontrada en las Islas Galápagos, Ecuador, en 2019 pertenece a una especie que se creyó extinta desde hace un siglo.

Los análisis genéticos revelaron que la tortuga hembra coincide genéticamente con la llamada Tortuga Gigante Fernandina, cuyo nombre científico es Chelonoidis phantasticus. Y aunque por el momento parezca solitaria, los conservacionistas tienen altas expectativas de encontrar otros individuos en la isla para ayudar a restaurar su población.

Una tortuga gigante hallada en 2019 en Islas Galápagos

La tortuga gigante fue hallada en 2019 durante una expedición realizada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la organización Galapagos Conservancy de los Estados Unidos.

Desde el momento en que la encontraron, los conservacionistas sospecharon que se trataba de un ejemplar de Tortuga Gigante de Fernandina, de la que no se habían encontrado individuos vivos en 100 años. Pero solo el ejercicio de la ciencia confirmaría o descartaría dicha sospecha.

Un análisis de ADN confirmó que se trataba de la Tortuga Gigante Fernandina

Tortuga Gigante Fernandina hallada en Islas Galápagos sobre la tierra.
Chelonoidis phantasticus. Crédito: Galápagos Conservancy.

Por ello, procedieron a tomar muestras de sangre de la tortuga que serían analizadas por los científicos estadounidenses. Luego, compararían su ADN con el de una tortuga de la especie mencionada hallada en 1906 en una expedición realizada por la Academia de Ciencias de California.

La comparación genética no hizo más que confirmar lo que todos sospecharon desde un principio: la hembra de Galápagos guardaba un parentesco cercano con la Tortuga Gigante Fernandina.

Tras encontrarla en 2019, los conservacionistas trasladaron la tortuga gigante de Galápagos al trasladada al Centro de Crianza de Tortugas Gigantes en la isla Santa Cruz, en el centro del archipiélago.

A esperas de un compañero para restaurar su población

La tortuga “mide apenas 54 centímetros en el carapacho, lo cual es un tamaño pequeño, en comparación a las más grandes que pueden llegar a medir más de 1,5 metros de longitud”, según indicó Washington Tapia, director de Galapagos Conservancy en Ecuador.

A pesar de ello, cuando la encontraron en su hábitat, tenía un peso bajo en comparación con lo que se esperaría para un ejemplar de su tamaño. Por fortuna, después de recibir cuidados, aumentó su volumen y se encuentra bien de salud.

Los científicos de la Universidad de Yale creen que el redescubrimiento de esta especie ocurrió justo a tiempo para hacer esfuerzos para salvarla. Por ello, han organizado nuevas expediciones para buscar otros individuos, aunque esto es más fácil decirlo que hacerlo con un volcán activo en la isla.

Referencia:

Galápagos tortoise found alive is from species thought extinct. https://www.bbc.com/news/world-latin-america-57253471

Lea también:

Búho de ojos naranja desaparecido hace 125 años hace aparición magistral frente a los científicos

Especies extintas Tortuga gigante fernandina Tortugas gigantes

Artículos Relacionados

¿Estamos cerca de recuperar al dodo? Científicos logran recrear el genoma completo de esta ave extinta

Investigadores descubren en Galápagos una nueva especie de tortuga gigante

Identifican nuevas especies de gusanos acorazados de 400 millones de años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.