El sector del streaming es uno de los que va más en alza en los últimos años. Cada vez son más las empresas que saben que las personas buscan alternativas para entretenerse dentro de sus hogares sin la necesidad de ir a los cines o ver películas en televisión. Por eso no es de extrañar que cada vez más compañías como Netflix, HBO, Disney o Amazon busquen aumentar su atractivo dentro del streaming con sus diferentes plataformas.
En un nuevo movimiento en busca de mejorar el tractivo de su servicio Prime Video Amazon llegó a un acuerdo con la empresa de cine y televisión MGM para adquirirla por la cifra de 8.450 millones de dólares. La información fue revelada por ambas partes y sin lugar a dudas es un acuerdo que beneficia a ambas empresas. Tal vez la más beneficiada será Amazon que verá cómo aumenta su catálogo de Prime Video con unas 4.000 películas y más de 17.000 horas de series de televisión.
Este acuerdo entre MGM y Amazon es gigante en cuanto a las licencias que vienen incluidas en el trato. Algunas de las licencias más populares que se vienen rápidamente a la mente son las del agente 007, James Bond y el boxeador favorito de Philadelphia Rocky. Pero estas no son las únicas licencias resaltantes ya que si nos trasladamos a la televisión vemos nombres como Vikings, The Voice, Shark Tank y The Handmaid’s Tale.
¿Posibles medidas antimonopolio?
Este acuerdo traerá muchos beneficios para ambas partes, pero también nos hace preguntarnos si aumentará las acusaciones sobre Amazon por políticas que apuntan al monopolio. De hecho, Amazon tiene un largo historial de acusaciones antimonopolio y la más reciente de ellas viene por parte del fiscal general de Washington en Estados Unidos, quien acusó a la empresa por prohibir a los vendedores ofrecer sus productos a un preció inferior en otras plataformas de venta.
Es por eso que vale la pena preguntarse si tras esta compra vendrán nuevas demandas en contra de Amazon por acumular una enorme cantidad de contenido que de ahora en adelante pasará a ser exclusivo de su plataforma y por lo tanto tendrá que salir de otras como Netflix.
No es la primera vez que se da un acuerdo de este tipo, ya que cuando Disney adquirió los derechos sobre Fox por 71.300 millones de dólares en 2019 el gigante estadounidense se hizo con derechos de sagas como Star Wars, Indiana Jones o los X-Men. Este acuerdo permitió que Disney pudiera disponer de nuevas licencias dentro de su plataforma de streaming Disney+ e incluir dentro de sus planes nuevas películas de estas respectivas sagas.
Este movimiento por parte de Amazon es un poco más modesto, pero no por eso deja de ser el más grande dentro de su historial de intentos por hacer su plataforma mucho más atractiva ante los ojos de los usuarios.