TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Tutoriales

¿Cómo convertir tus presentaciones de diapositivas en videos con Canva?

Por Oriana LinaresMay 26, 20215 minutos de lectura
Convertir presentaciones a videos en Canva.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sin lugar a dudas, la plataforma de diseño de documentos, imágenes y videos, Canva, ha ido evolucionando con el paso de los años y ganando cada vez más popularidad. Para mantenerla, se ha encargado de seguir añadiendo nuevas y mejores funciones a su servicio. Ahora, para que puedas aprovecharlo al máximo, te contaremos cómo convertir tus presentaciones de Canva en videos con simples pasos.

¿Debo saber de diseño o edición para usar Canva?

No. Una de las grandes ventajas que ofrece esta plataforma es que está abierta para todo público y cuenta con un diseño sencillo y amigable. Gracias a esto, tiene opciones y funcionalidades tanto para los usuarios más experimentados como para aquellos que desean intentar diseñar por primera vez.

Logo de Canva sobre laptop con Canva en la pantalla.

Con su sistema de plantillas y búsqueda especializada, es seguro que podremos encontrar alguna opción que nos inspire, o que simplemente nos parezca perfecta para nuestro diseño o presentación. ¿Lo mejor de todo? Al final del día podemos convertir nuestra obra al formato que deseemos –lo que incluye a los videos–.

¿Quieres saber cómo? ¡Acá te lo contamos paso a paso!

https://www.tekcrispy.com/wp-content/uploads/2021/05/Convertir-presentaciones-a-videos-en-Canva.mp4

Paso 1 – Seleccionar el tipo de presentación que deseamos

Convertir una presentación de Canva a video es un proceso sencillo. Pero, si queremos tener los mejores resultados, en importante que pensemos en el producto final que seamos primero. Por ejemplo, no necesitaremos los mismos parámetros para un video de YouTube que para uno diseñado para las historias de Instagram.

Por esto, el primero paso a tomar es escribir en la barra de “Buscador” de Canva la palabra “Presentación”. Allí nos saldrá una lista de alternativas inmediatamente con diversas medidas. La más común es 1920×1080, ya que no solo son dimensiones de alta calidad, sino que también corresponden a los formatos de video comunes.

Entonces, cualquiera de las opciones con estas medidas podrá sernos de utilidad. Por otra parte, si queremos un video que sea más apreciable en teléfonos móviles, podremos elegir la alternativa específica para este formato.

Una vez hayamos seleccionado el tamaño del lienzo que usaremos, Canva nos dará una serie de opciones con plantillas diversas. Acá, podremos usar los botones en la parte superior izquierda de la pantalla para detallar si las queremos en un color o tema específico.

Asimismo, podremos aprovechar para observar las plantillas de Canva Pro que, por lo general, son más variadas en sus contenidos y cuentan con más formas de personalización para cada uno de ellos. Una vez hayamos seleccionado la que queremos, solo tendremos que hacer clic sobre ella y seguir el link que abrirá Canva a la versión editable.

Paso 2 – Añade los contenidos que desees a la presentación

Una vez nos encontremos en el editor de Canva, veremos a nuestra izquierda una barra negra vertical con totas las opciones de la plataforma. De primero estarán las plantillas, que podremos revisar e intercambiar en cualquier momento si así lo deseamos.

Luego están los “Elementos” que contienen las categorías de “Foto”, “Video”, “Audio”, “Recursos” y “Marcos” que podremos utilizar para personalizar nuestra presentación. Finalmente, bajo este se encuentra también la opción para subir archivos propios a la nube de Canva e incluirlos en el trabajo.

Este será el momento de dejar fluir nuestra creatividad y vaciar en lienzo todos videos, imágenes y animaciones que creamos convenientes para nuestra presentación, ya que todos estos luego quedarán guardados al momento de convertir las diapositivas de un video, directamente desde Canva.

Paso 3 – Edita y personaliza tus contenidos

En la parte superior izquierda de la pantalla –esta vez en la barra blanca horizontal inmediatamente sobre nuestro diseño– veremos dos opciones. El primer ícono nos permitirá colocar animaciones en cada lámina –o directamente en todas– tal como en PowerPoint.

Por su parte el segundo, que tiene la forma de un reloj, nos permitirá elegir cuánto tiempo pasará la lámina visible antes de que se cambie automáticamente. Gracias a esto, podremos controlar en detalle la velocidad a la que se mueva nuestro video, haciendo pausas o acelerando en los lugares necesarios.

Igualmente, al hacer doble clic sobre los videos, en la misma barra blanca aparecerá una larga línea con la duración total de este. Si deseamos que un clip sea un poco más corto, solo habrá que indicarlo al escribir el tiempo que deseamos que ture, o recortándolo “a mano” en la línea de tiempo. Algo similar se puede usar con los audios, que podrás elegir sin problemas desde la pestaña de “Elementos”.

Ahora, como podrás ver en la imagen que te presentamos, no todos los recursos son siempre gratuitos y, en específico, algunos como los audios o videos no suelen ser tan variados en la versión básica. Por este motivo, si deseas no solo convertir tus presentaciones a videos, sino también llevarlas al siguiente nivel, te recomendamos que te aventures a probar Canva Pro.

Paso 4 – ¡Descarga tu video!

Finalmente, cuando todo esté listo y ya estés satisfecho con el resultado, solo deberás ir a la barra horizontal azul y mirar las opciones a la derecha. Allí se observará la posibilidad de “presentar” tu creación directamente desde Canva, de compartirla y finalmente, en la opción con la flecha apuntando hacia abajo, saldrá la alternativa de descarga.

Desde allí todo lo que deberás hacer será elegir el formato de video –es decir, MP4– y las láminas de la presentación que deseas convertir con Canva. Después solo deberás seleccionar “Descargar” y ¡listo! Tendrás en tu PC un video creado y editado desde una presentación de Canva.

Lea también:

Presentations, la nueva sección de Canva para crear diapositivas

Canva Canva Pro Convertir presentaciones a videos en Canva Presentaciones en Canva Videos de Canva

Artículos Relacionados

Si quieres crear tus propias camisetas, Canva es tu mejor opción

Organiza tu marca con estilo de la mano de Canva

Cinco herramientas que ayudan como ninguna otra a los creadores de contenido

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.