TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué el suelo de este volcán antártico ha temblado, si no hará erupción?

Por Oriana LinaresMay 25, 20213 minutos de lectura
Volcán Antártico, Monte Erebus.
Crédito: Samuel Blanc/BIOSPHOTO. Vía sblanc.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En las laderas del monte Erebus, el volcán antártico activo más al sur del planeta, se han estado registrando leves temblores que, según parece, no tienen que ver directamente con la actividad volcánica bajo el hielo. Ahora, una nueva investigación divulgada a través de Nature ha traído algunas posibles respuestas para esta situación.

¿Por qué ha empezado a temblar el volcán antártico?

La investigación dio inicio luego de que se detectaran temblores en el volcán antártico luego de dos grandes terremotos en Chile y el Océano Índico. Uno de estos fue en el 2010, con una magnitud de 8.8 y el otro durante, el 2012, con 8.6.

En total, el estudio recopiló la información de infinidad de sismógrafos que estuvieron en las laderas del volcán desde el 2010 hasta el 2017. Según sus registros, poco después de que se dieran los dos grandes terremotos luego del austral continente antártico, se comenzaron a detectar leves temblores en las capas de hielo cercanas al volcán.

¿Por qué otros motivos temblaría el volcán?

Monte Erebus, el volcán antártico.
Crédito: George Holton/Science Photo Library.

Según un reportaje realizado por LA Times durante el 2020, los temblores bajo el hielo antártico son una muestra del aumento de la actividad del volcán. Esto va de la mano con otros reportes del año pasado, como los presentados por Reuters, en el que se habla de cómo en continente más austral de la Tierra registró miles de temblores leves en tan solo un año.

En el primer artículo, se habla de que esto puede ser una muestra de mayor actividad volcánica y movimiento del magma bajo las capas de hielo. Sin embargo, tal como aclaró el segundo, además de aumentar las posibilidades de una erupción, no se ha visto que el aumento de los sismos haya generado más cambios en la capa de hielo o el casco polar.

¿Qué significa esto?

Ahora, con esta nueva información revelada, queda claro que no solo se puede contar con la actividad volcánica de la zona, sino que se debe tener un ojo en los terremotos más fuertes que se manifiestan en el planeta, ya que estos podrían lograr alcanzar incluso la Antártida.

Ahora, los investigadores han revelado que, hasta la fecha, ha sido posible ubicar una relación entre los temblores causados por terremotos lejanos y la activación del movimiento volcánico. Por lo que, al menos por los momentos, no se puede decir que los pequeños sismos detectados hayan podido detonar erupciones en el volcán antártico.

Referencia:

Antarctic volcano trembles in the wake of distant quakes: https://www.nature.com/articles/d41586-021-01364-6

Lea también:

¿Es seguro comer alimentos cocinados en un volcán?

Antartida Monte Erebus Temblor Volcán Volcán Antártico

Artículos Relacionados

¿Cómo es que un volcán inspiró la fórmula para bebés?

Así es como el nivel del mar puede influir en las erupciones volcánicas de esta isla

El volcán más activo de Indonesia, el Monte Merapi, entra en erupción de nuevo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.