TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Este inodoro inteligente podría ayudarnos a conocer nuestra salud intestinal

Por Milagros MartínezMay 25, 20212 minutos de lectura
Un inodoro con la tapa hacia abajo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad de Duke, EE.UU., ha desarrollado un inodoro inteligente que podría ayudarnos a conocer nuestra salud intestinal. Además de convertirse en una herramienta de apoyo para los médicos cuando se trata de analizar las heces de sus pacientes y ofrecer un mejor diagnóstico.

“Por lo general, los gastroenterólogos tienen que confiar en la información que el paciente reporta sobre sus heces para ayudar a determinar la causa de sus problemas de salud gastrointestinal, que pueden ser muy poco confiables”, indica Deborah Fisher, profesora asociada de medicina en la Universidad de Duke y una de las principales autores del estudio.

En ese sentido, esta tecnología conocida como “Smart Toilet” se presenta como una alternativa para ayudar a los gastroenterólogos a determinar problemas gastrointestinales crónicos. Entre ellos, la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome del intestino irritable y hasta monitorear la respuesta a un medicamento. Evidentemente, va más allá de los síntomas que el paciente exprese tener.

¿Cómo funciona este inodoro inteligente de análisis intestinal?

Un médico mostrando un estómago

Smart Toilet es portátil, por ende se puede instalar en el sistema de evacuación de cualquier inodoro. De esa forma, cada vez que una persona defeque y baje la palanca, la tecnología “tomará una imagen de las heces dentro de las tuberías”.

En efecto, los especialistas podrán –a partir de las formas de las evacuaciones- analizar adecuadamente la salud intestinal de un paciente y ofrecer un tratamiento acorde con su afección. Al respecto, Sonia Grego, directora fundadora del Laboratorio de Inodoros Inteligentes de Duke e investigador principal del estudio, expresa:

“Somos optimistas sobre la voluntad del paciente de utilizar esta tecnología porque es algo que se puede instalar en las tuberías de su inodoro y no requiere que el paciente haga nada más que tirar de la cadena. Esto podría ser especialmente útil para los pacientes que quizás no puedan informar sobre sus afecciones , como los que viven en un centro de atención a largo plazo”.

Por ahora, Smart Toilet es un simplemente un prototipo. Sin embargo, se estima que sea de mucho provecho para conocer nuestra salud intestinal y una herramienta de apoyo para gastroenterólogos.

Lea también:

¿Puede la flora intestinal influir en la respuesta a la inmunoterapia contra cáncer?

Salud Intestinal Smart Toilet

Artículos Relacionados

¿Por qué algunas personas sufren de estreñimiento cuando viajan?

La obesidad está asociada a hábitos intestinales anormales

Malas noticias: los edulcorantes artificiales son tóxicos para las bacterias intestinales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.