TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué algunas personas se irritan al escuchar el sonido de otras al comer?

Por Romina MonteverdeMay 24, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los más adeptos a las normas de etiqueta, probablemente no se sientan tan irritados al escuchar a otras personas comer como se sentirían aquellas con misofonía u odio a los sonidos. Un nuevo estudio ha revelado algo que podría ayudar a comprender esta reacción que, como es de esperar, se origina en el cerebro.

Misofonía, el odio a ciertos sonidos repetitivos

Muchas personas pueden comer con sus familiares y amistades en la misma mesa sin ningún problema; mientras que otras sienten una irritación abismal al escuchar los sonidos que hacen al masticar, beber e incluso respirar. Y aunque parezca algo de menor importancia, no exageramos al afirmar que puede tener consecuencias en las relaciones sociales, familiares y el estado de ánimo.

Los científicos han identificado esto como misofonía, que no es más que, literalmente, el odio hacia ciertos sonidos. Las personas con esta condición pueden encontrar profundamente irritantes los sonidos más irrelevantes para otras. En algunos casos, esta aversión puede desencadenar rabietas, ansiedad e incluso episodios de violencia motivados por la desesperación.

Actualmente, es un trastorno muy conocido con el que se identifican muchas personas; sin embargo, aún no está muy claro los mecanismos o partes cerebrales que están detrás de su aparición.

Un “sonido de activación”, como los que se hacen al comer

En un nuevo estudio, un equipo de la Universidad de Newcastle ha revelado que las personas con misofonía tienen conexiones cerebrales muy particulares; específicamente, entre la parte del cerebro que procesa los sonidos y otra parte llamada corteza premotora, que interviene en el movimiento de los músculos de la boca y la garganta.

Para comprobarlo, expusieron a algunas personas con misofonía a un “sonido de activación”, como el que hacen otras personas al comer. Y, las exploraciones cerebrales realizadas durante el experimento mostraron una sobreactivación en la región del cerebro involucrada en el movimiento de la boca y la garganta, algo que no se observó al compararlos con un grupo de voluntarios que no tenían dicho trastorno.

Con ello, confirmaron que ciertos sonidos realmente tienen un efecto desencadenante en estas personas, que podría estar activando el sistema de neuronas espejo del cerebro. Estas neuronas se pueden activar cuando una persona realiza una acción, pero también cuando esa misma persona ve a otros realizar los movimientos particulares.

“Lo que estamos sugiriendo es que en la misofonía el sonido del disparador activa el área motora aunque la persona solo esté escuchando el sonido”, dijo el Dr. Sukhbinder Kumar, neurocientífico de la Universidad de Newcastle. “Les hace sentir como si los sonidos se entrometieran en ellos”.

El odio a los sonidos está vinculado también a la función motora

Quizás por ello es que algunas personas con misofonía imitan el sonido que les causa irritación; puede que este funcione como una especie de consuelo o de forma de reafirmar el control sobre sus sensaciones. Por ello, en medio del odio a los sonidos que emiten otras personas al comer alrededor, el que padece misofonía podría intentar masticar fuerte o hacer mucho ruido al beber.

A pesar de ello, Tim Griffiths, profesor de neurología cognitiva en Newcastle y autor principal del estudio, destaca la importancia de tratar la misofonía con un enfoque más profundo. Además, las terapias indicadas para estos casos deberían tomar en cuenta las regiones del cerebro relacionadas con las funciones motoras también.

Referencia:

The motor basis for misophonia. https://www.jneurosci.org/content/early/2021/05/20/JNEUROSCI.0261-21.2021

Lea también:

Monos de un zoológico de Finlandia prefieren los sonidos del tráfico que los de la jungla

Conexiones Cerebrales Misofonía Sonidos

Artículos Relacionados

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

Este es el inquietante sonido del agujero negro supermasivo en la galaxia de Perseo

¿Podemos escuchar sonidos en el espacio? Así es cómo los astrofísicos graban audios a miles de años luz de distancia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.