TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

¿Cómo eliminar tus datos personales de internet?

Por Doriann MarquezMay 23, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La privacidad de nuestros datos es un tema que continúa en el primer plano de las discusiones que involucran a internet. Si bien en la Unión Europea se ha avanzado mucho en este aspecto, para muchísimos países del mundo sigue siendo una zona gris. A diario ocupamos tantos servicios online, que perdemos de vista la cantidad de ellos que manejan información nuestra. Por ello, te presentaremos la manera de eliminar tus datos personales de internet.

Para ello, aprovecharemos el servicio de Mine, un sitio web que nos ayudará a gestionar la eliminación de datos de una forma sencilla.

La forma sencilla de eliminar tus datos de internet

Para darnos una idea de la cantidad de sitios que tienen nuestras huellas, solo debemos pensar en la frecuencia con la que usamos internet. Muchas veces solemos registrarnos en web que usamos una sola vez y en donde dejamos nuestro correo electrónico y otros datos. En ese sentido, puede haber cientos de sitios que tengan nuestra información en su base de datos, algo que vulnera nuestra privacidad. Es aquí en donde entra en juego la necesidad de una forma para eliminar tus datos de internet y es algo que podemos lograr con el servicio de Mine.

Este sitio web ofrece un proceso muy sencillo para comunicarnos con cada empresa a fin de solicitar la eliminación de nuestros datos. El único requisito previo para comenzar a trabajar es loguearte usando la cuenta Google o Microsoft, que usas para registrarte en los servicios.

Una vez logueado, el servicio te llevará a su panel principal en donde verás el número de empresas detectadas con tus datos. Al hacer click en esa sección pasarás a una vista en donde verás cuáles son esas páginas o empresas que tiene tus datos.

Al poner el puntero encima, aparecerá el botón “Reclaim” que es el indicado para proceder a eliminar tus datos personales de internet.

Esta opción generará un correo electrónico, solicitando la eliminación de los datos. Esta es la manera en que funciona Mine, mostrando todas las empresas con nuestra información y facilitando el envío de una solicitud para su eliminación. Si te interesa borrar tu huella de todos estos sitios, Mine es una opción perfecta para lograrlo.

Para probarlo, sigue este enlace.

datos Datos Personales eliminar datos Internet

Artículos Relacionados

Las aplicaciones de salud mental tienen una pésima política de privacidad

Estudio descubre cómo hacer coincidir los múltiples perfiles que un usuario tiene en diferentes redes sociales

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.