TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Nuestro nacimiento puede determinar qué tan probable es que cometamos un crimen?

Por Oriana LinaresMay 21, 20214 minutos de lectura
Manos de una persona joven que cometió un crimen y tiene las manos esposadas porque los van a arrestar.
Vía SnappyGoat.com
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, existen muchas formas de intentar predecir si una persona podría ser arrestada por cometer algún delito. Por ejemplo, se toman en cuenta factores como su demografía, perfil psicográfico y social para determinar la posibilidad de que incurra en algún crimen, pero, ahora, también existe la opción de intentar predecir esto según su nacimiento.

Esta idea ha nacido de un estudio publicado recientemente en el American Journal of Sociology. Dentro de este, los investigadores Roland Neil y Robert J. Sampson presentaron los resultados de su proyecto de investigación longitudinal.

Dentro de este, hicieron seguimiento por 23 años a más de mil jóvenes de Chicago mientras estos entraban a la adultez. En el ínterin, no solo controlaron los factores comunes ya antes mencionados, sino que también prestaron atención a los procesos sociales que se llevaron a cabo durante dos décadas.

¿Por qué nuestro nacimiento importa acá?

Carro de policía de juguete con policía de juguete en frente.
Vía FreePik.

La propuesta de los investigadores es que el nacimiento es una forma de entender los factores sociales alrededor de los que una persona crece. Ahora, ya se ha dicho en otras oportunidades que el ambiente en el que los niños se desenvuelven puede influir en su conducta futura. Pero, lo planteado por los autores implica un nivel de influencia ambiental mucho mayor.

De hecho, indican que el entorno social en el que los individuos se encuentran –justo cuando están entrando a la adultez– puede ser mucho más influyente de lo que creemos. Esto debido a que durante este periodo, dependiendo del clima social, los jóvenes podrían ser más propensos a cometer crímenes y a ser arrestados, algo que no cambiaría dependiendo de ellos como tal, ya que sería una condición de algún modo asociada al momento histórico en el que nacieron y crecieron.

“Lotería de nacimientos”

A esto los autores lo llamaron “lotería histórica de nacimientos”. Básicamente, indican que a veces las condiciones personales, económicas y sociales durante la crianza de los individuos pueden no hacer mucha diferencia si estos terminan en su juventud dentro de un contexto histórico en los que la criminalidad es alta y los arrestos también.

Como ejemplo, utilizaron a los niños nacidos en los ochenta y los de los noventa. Por un lado, los que tuvieron su nacimiento en los ochenta se mostraron casi 96% más propensos a ser arrestados por algún crimen. Por otro lado, los jóvenes que nacieron en los noventa, alcanzaron su adolescencia e inicio de adultez ya en los 2000, en un contexto histórico más “pacífico” en el que la violencia y la posibilidad de terminar en la cárcel era menores.

¿Un asunto generacional?… No, exactamente

Carro de policía de juguete con policías de juguete en frente.
Vía Pxfuel.

“Realmente deberíamos mirar no lo que era virtuoso o malo en los individuos de una cohorte en particular, sino lo que estaba bien o mal en el entorno social más amplio durante el período histórico en el que llegan a la mayoría de edad. (…) Este estudio muestra que los cambios históricos están incorporados en esos mismos antecedentes penales”, explicó Sampson.

En otras palabras, las posibilidades de que una persona cometiera un crimen y fuera arrestada por ello están influenciadas hasta cierto punto por su nacimiento. Ya que, dependiendo de esto, los individuos llegarían a la madures durante uno u otro momento histórico.

Dependiendo de este, lo que una vez se consideraba un delito en el pasado podría no serlo ahora –o viceversa–. Por ende, la posibilidad de que se considere que una persona cometió un crimen y se la encarcele, a veces no depende solo de ella, sino del contexto que la rodea. Uno que vendrá determinado dependiendo del momento en el que haya nacido.

Referencia:

The Birth Lottery of History: Arrest over the Life Course of Multiple Cohorts Coming of Age, 1995–2018: http://dx.doi.org/10.1086/714062

Lea también:

¿Algunas generaciones tienden a cometer más crímenes que otras?

Arresto Crimen Factores sociales fecha de nacimiento Posibilidad de cometer un crimen

Artículos Relacionados

Your Getting Old te mostrará todo lo que ha pasado en el mundo desde que naciste

¿Qué relación tiene la criminalidad con la polución?

¿Cómo detectar a un psicópata?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.