TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

5 razones por las que las papas son buenas para tu salud

Por Romina MonteverdeMay 21, 20216 minutos de lectura
Varias papas apiladas.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La papa es uno de los alimentos más populares a nivel mundial, tanto por su versatilidad como por su calidad nutricional. Irónicamente, desde hace un tiempo han surgido opiniones que desaconsejan su consumo por su “alto” contenido calórico y presuntos efectos nocivos para la salud.

Sin embargo, en realidad existen más razones para comer papas que para omitirlas de nuestra dieta, principalmente, por sus beneficios para la salud humana. Estos los detallaremos en los siguiente párrafos.

1. La papa aporta vitamina C, que favorece la salud de las encías

Por lo general, asociamos la vitamina C con frutas cítricas, como las naranjas, pero en realidad existen otros alimentos con concentraciones más altas de este nutriente. Como ejemplo, los espárragos y, para sorpresa de muchos, la papa. En promedio, una papa pequeña, de alrededor 150 gramos, nos proporciona aproximadamente el 15 por ciento de nuestra vitamina C que necesitamos diariamente.

Papas preparadas enteras sobre un plato listas para comer y disfrutar de sus beneficios.

Pero, ¿en qué nos ayuda la vitamina C? Pues bien, como indicamos en una nota especial sobre el tema, esta beneficia el funcionamiento del sistema inmunológico, aunque no al punto de prevenir los resfriados, claro está.

Otro punto importante es que la vitamina C interviene en la formación del tejido conectivo, que favorece a las articulaciones y mantiene los dientes fijos a las encías; de hecho, la deficiencia de vitamina C se ha vinculado con el escorbuto y la caída de los dientes. Así que si no te gustan las frutas ácidas, puedes simplemente comer papas para obtener vitamina C y otros beneficios.

2. La papa aporta vitamina B6 y favorece el funcionamiento de los nervios

Más de 100 enzimas que trabajan en nuestro cuerpo necesitan de un cofactor esencial conocido como vitamina B6 para cumplir su cometido. Estas se encargan de descomponer las proteínas para favorecer el buen funcionamiento de los nervios, una de las razones que podría explicar por qué esta molécula se relaciona con la buena salud del cerebro.

Ahora bien, pocas personas saben en qué alimentos de origen natural obtener este nutriente, pero por fortuna está en uno de los más disponibles. Por lo general, una papa pequeña contiene alrededor de una cuarta parte de toda la vitamina B6 que necesita un adulto durante el día.

3. La papa es rica en potasio, que regula el ritmo cardíaco

Entre los beneficios de comer papa no podía falta la obtención de potasio, un elemento fundamental para la buena salud de los humanos. El potasio ayuda a regular la señalización eléctrica en los músculos y los nervios, y además, regula el ritmo cardíaco. Si los niveles de potasio suben o bajan demasiado, el corazón puede empezar a fallar.

Para disfrutar de este beneficio, es mejor comer las papas asadas, al horno o fritas, puesto que hervidas o en puré pierden hasta la mitad del potasio. Por esta misma razón, las personas con enfermedad renal probablemente deban limitar su consumo. Las sanas solo deberían regular la cantidad de sal y aceite que usan para cocinarlas.

4. Comer papas favorecer el microbioma intestinal

Muchos de los estudios que hemos reseñado muestran una estrecha relación entre el microbioma intestinal y la salud en los seres humanos. Y, como es de esperar, la dieta es uno de los tantos factores que pueden alterarlo, o potenciarlo. La papa, en especial, contiene un almidón resistente que actúa como un prebiótico que favorece la salud intestinal.

Para obtener dicho almidón, es necesario cocinar las papas y dejarlas enfriar antes de comerlas. Tras ello, se hace más difícil de digerir, por lo que las bacterias del colon lo hacen fermentar; este proceso da lugar ácidos grasos de cadena corta. Estos compuestos favorecen la salud del intestino y, al mismo tiempo, pueden regular nuestro metabolismo, ayudando a reducir los niveles de azúcar y grasa en la sangre.

5. La papa contiene colina, un compuesto esencial para las células

Y, por último, una de las razones por las que comer papas es bueno para la salud, es su alto contenido de colina, un pequeño compuesto que cumplen grandes funciones en nuestro cuerpo.

La colina se adhiere a la grasa para producir fosfolípidos, las membranas que conforman las paredes de las células y el neurotransmisor acetilcolina, que ayuda a contraer los músculos, dilatar los vasos sanguíneos y disminuir la frecuencia cardíaca. También es de gran importancia durante el embarazo, pues el desarrollo del bebé implicará la producción de células y de órganos.

El consumo de colina es fundamental tanto para el funcionamiento del cuerpo como del cerebro, y uno de los alimentos más recomendados para ello, es la papa. Después de los alimentos ricos en proteínas, como la carne y la soja, es la papa la que contiene los niveles más altos de colina. Una papa asada contiene alrededor del 10 por ciento de las necesidades diarias de colina para un adulto.

Bonus: las papas no te hacen subir de peso

Un beneficio adicional que es necesario destacar es que las papas en realidad no favorecen el sobrepeso; al contrario, una papa hervida contiene alrededor de 130 calorías, lo cual es menos de lo que aporta un plátano del mismo tamaño.

Pero de seguro muchos habrán escuchado en algún momento que, a pesar de sus beneficios, comer papas puede hacer subir de peso. Pero puede que todo se deba a la forma en que los humanos consumen el tubérculo: con mucho aceite y sal.

¿Cómo cocinar las papas para aprovechar sus beneficios?

Varias papas enteras sobre una tela cerca de una olla que serviría para hervirlas.

La mejor forma de preparar las papas para disfrutar de todos los beneficios mencionados en este artículo es por cocción al vapor o por hervor y, por supuesto, dejándolas enfriar un tiempo prudente antes de comer para aumentar el almidón resistente.

Como muchos sabrán, la forma menos saludable de comerlas es la frita, ya que absorben demasiado aceite y, en el proceso, suman muchas calorías de poco valor. Al hornearlas, hacerlas puré y mezclarlas con mantequilla, aumentan también las calorías por gramo. Y, como dato adicional, lo mejor es evitar consumirlas verdes, pues han formado una toxina que irrita el intestino.

Referencia:

Six reasons potatoes are good for you. https://theconversation.com/six-reasons-why-potatoes-are-good-for-you-160889

Lea también:

Estos son los beneficios de comer nueces a diario

Almidón Colina Papas Vitamina C

Artículos Relacionados

Tomar vitamina C puede reducir el sangrado de las encías

Una dieta que imita el ayuno y altas dosis de vitamina C podrían ser eficaces contra el cáncer

¿Cómo ayudar a nuestro sistema inmunitario a combatir el COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.