TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos confirman en bebés un fenómeno de atención observado solo en adultos

Por Romina MonteverdeMay 21, 20213 minutos de lectura
Bebé caucásica mirando a algún lugar con atención y sin parpadear.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de la Universidad de Chuo, la Universidad de Mujeres de Japón y la Universidad de Hokkaido, descubrió que los bebés experimentan un fenómeno fascinante conocido como parpadeo atencional, el cual solo se había reportado en adultos.

El estudio, publicado en la revista Cognition, es el primero en confirmar el parpadeo atencional en bebés preverbales, lo cual es de gran interés científicos ya que podría utilizarse también como un indicador de conciencia.

¿Qué es el parpadeo atencional?

Nuestros ojos parpadean espontáneamente y con mucha frecuencia, incluso sin que seamos conscientes de ello en el momento en que ocurre. Curiosamente, otros aspectos en nuestro cuerpo y mente funcionan de manera similar.

Por ejemplo, nuestro sistema de atención, tan complementado por la vista, también parpadea. A todos nos ha pasado que, tras mirar ciertas cosas, nuestro cerebro sufre una especie de reinicio en el que nos desconcentran. A esto se le conoce como parpadeo atencional.

Un fenómeno casi exclusivo de los adultos

Los investigadores lo definen como la dificultad para detectar un estímulo presentado luego de la aparición de otro estímulo similar. Esto es relativamente fácil de observar en un experimento en el que se presenten secuencias de estímulos en intervalos muy cortos.

Varios estudios lo han confirmado en adultos. Se sabe que estos pueden reconocer dos cosas cuando ambas estaban separadas temporalmente durante más de 500 ms; pero en un tiempo inferior a este límite, los adultos pasaron por alto el segundo estímulo; no lo identificaron.

Los bebés preverbales también experimentan el “parpadeo atencional”

La nueva investigación arrojó nueva evidencia de ello, pero en bebés. El equipo diseñó un experimento en el que expondrían a los bebés a una serie de imágenes sucesivas colocadas a cierta distancia para evaluar su capacidad para reconocerlas.

Les pidieron a bebés entre siete y ocho meses que identificaran dos rostros femeninos al exponerlos a imágenes de paisajes que se presentaban durante un tiempo de 100 microsegundos.

Al final, descubrieron que los bebés también eran capaces de identificar dos caras cuando el intervalo de tiempo en el que se presentaba era de 800 ms. Y, al igual que los adultos, los bebés pasaron por alto la segunda cara femenina presentada durante el experimento cuando el intervalo respecto al estímulo previo fue de 200 ms.

Los resultados demuestran que los bebés tardan menos de un segundo en procesar por completo la información visual a la que se exponen. En pocas palabras, los investigadores confirmaron que el fenómeno de parpadeo atencional también ocurre en bebés de menos de un año de edad. Es decir, tienen la misma limitación temporal en el procesamiento de la información visual que varios estudios han observado en los adultos.

“Este es el primer estudio que revela el parpadeo atencional en bebés preverbales y brinda oportunidades para investigar más a fondo la conciencia visual en bebés enfocándose en el fenómeno del parpadeo atencional”, dijo Shuma Tsurumi de la Universidad de Chuo. Ahora los científicos intentarán determinar si este mismo fenómeno se observa también en bebés subdesarrollados.

Referencia:

Infants recognize rapid images, just like adults. https://www.eurekalert.org/pub_releases/2021-05/cu-irr052121.php

Lea también:

La atención y las multitareas pueden ser la causa detrás de una memoria deficiente

Atención Bebés Estimulos visuales Parpadeo atencional Procesamiento visual

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

Bebé recibe un trasplante de corazón único para evitar el rechazo inmunológico

Estudio revela que el dinero puede alterar el cerebro de los bebés

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.